Lo que todos deberíamos hacer antes de subir a un avión
Aprovechando el celular y el tiempo antes de abordar
Una producción original de Conocedores
Se recomienda llegar al aeropuerto dos o tres horas previas al vuelo, dependiendo si este de cabotaje o internacional, y si bien muchas veces demoramos bastante en los controles, es habitual contar con tiempo libre antes de subir al avión.
Ese, es justamente un buen momento para hacer algunas cosas que nos pueden resultar útiles más adelante, aprovechando que todos contamos con un teléfono móvil con cámara en el bolsillo.
La recomendación es:
Tomar una foto del boarding pass
Esto tiene varias utilidades, ya que no solo nos puede servir para tener una copia en caso de perderlo con la información del vuelo, o del ticket de equipaje, sino que nos puede ayudar más adelante para reclamar las millas de viajero frecuente, en caso que estas no sean acreditadas en forma automática, algo que suele suceder. En el caso de mobile boarding, podemos hacer una impresión de pantalla.
Tomar una foto de documentos esenciales
Principalmente el pasaporte, visas u otros datos fundamentales nos pueden ayudar en caso de pérdida, y si bien las fotos no constituyen un documento legal, pueden ser de utilidad en caso de extravío.
Tomar foto de vouchers
Si llevamos impresos vouchers o tickets para presentar en hoteles o para otros servicios, guardar una copia digital también puede ser útil. Aunque lo mejor sería tener un PDF o e-mail en el dispositivo, en caso de no contar con el, una foto puede ayudar.
Un dato importante es que siempre es conveniente asegurar nuestras imágenes con una copia en la nube, y servicios como Google Photos, OneDrive, iCloud o Dropbox cuentan con esa función de forma automática, que harán que en caso que perdamos el dispositivo, todas estas imágenes queden en la nube y accesibles desde cualquier navegador web.
La próxima vez que estemos esperando abordar un avión, ya tenemos una tarea para aprovechar el tiempo, y que puede solucionarnos algún problema en el futuro.
Marcos Toscani fue colaborador free-lance en notas de turismo y lifestyle. "El hotel dice mucho del destino y el destino siempre será mejor si elegimos bien donde alojarnos".
Desde El Yunque National Forest (Bosque Nacional El Yunque) al Vieques National Wildlife Refuge (Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques)
Es un hotel perfecto para aquellos que buscan una Miami vibrante, cosmopolita, elegante, moderno y con mucho estilo. Para los que buscan la buena vida
Eagle Beach, Palm Beach, Baby Beach, Mangel Halto y Arashi, son playas para no perderse en esta isla del Caribe. ¿Qué hacer?