Los 5 lugares más fríos de la Tierra
Cuando hablamos de los lugares más fríos de la Tierra, la mayoría se destaca por desafiar los límites de la supervivencia humana

Conocedores.com
Cuando hablamos de los lugares más fríos de la Tierra, la mayoría se destaca por desafiar los límites de la supervivencia humana
Cuando se habla de frío extremo en nuestro planeta, ciertos lugares destacan por registrar temperaturas que desafían los límites de la supervivencia humana. Estas zonas, ubicadas principalmente en regiones polares o de gran altitud, son objeto de estudio por parte de organismos como la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la NASA y la NOAA. ¿Cuáles son los lugares más fríos de la Tierra?
1. Antártida – Domo Fuji y Domo Argus
El lugar más frío del planeta se encuentra en la meseta antártica oriental, específicamente en un sector entre el Domo Fuji y el Domo Argus. Según la NASA y la Universidad de Colorado, utilizando datos satelitales entre 2004 y 2016, se registró una temperatura mínima de -98,6 °C en esta zona.
Este récord no fue captado por un termómetro tradicional, sino a través de sensores infrarrojos instalados en satélites Landsat 8 y Aqua. Aunque este valor aún no fue validado como oficial por la OMM, supera ampliamente el récord anterior.
2. Estación Vostok, Antártida
La Estación Vostok, una base de investigación rusa ubicada en la Antártida interior, ostenta el récord oficial más bajo medido con termómetro: el 21 de julio de 1983, se registraron -89,2 °C, según la Organización Meteorológica Mundial.
Vostok se encuentra a unos 3.500 metros sobre el nivel del mar, y su ubicación continental, lejos de la costa, acentúa las condiciones extremas. Las largas noches polares, junto con una atmósfera clara y estable, permiten que el calor se irradie al espacio, generando un enfriamiento significativo.
3. Oymyakon, Rusia
Ubicado en Yakutia, en el este de Siberia, Oymyakon es considerado el pueblo habitado más frío del mundo. En enero de 1933, se registró una temperatura de -67,7 °C, valor validado por fuentes oficiales rusas y la OMM.
A diferencia de la Antártida, Oymyakon tiene población permanente, lo que lo convierte en un caso único. Sus habitantes se adaptan a condiciones extremas con casas reforzadas, calefacción constante y costumbres alimenticias que priorizan grasas y proteínas animales.
4. Verkhoyansk, Rusia
También en Siberia, Verkhoyansk comparte con Oymyakon el título de una de las localidades más frías habitadas. En febrero de 1892, registró también -67,7 °C, según la OMM.
Curiosamente, Verkhoyansk tiene uno de los rangos de temperatura más amplios del mundo: en verano puede superar los 30 °C, lo que significa una variación anual de casi 100 grados.
5. Denali, Alaska (Estados Unidos)
La montaña más alta de América del Norte, el Monte Denali (antes llamado McKinley), también figura entre los lugares más fríos. A 6.000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas invernales pueden descender a -60 °C.
Según la NOAA, las condiciones en la cima de Denali son comparables a las del Himalaya, lo que representa un reto importante para los alpinistas. Las tormentas de nieve y los vientos gélidos hacen que la sensación térmica sea aún más baja.
Estos son 5 de los lugares más fríos de la Tierra.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los tsunamis son un conjunto de olas de gran energía que se producen cuando una gran masa de agua oceánica es desplazada abruptamente
El 2 de agosto de 2027 tendrá lugar el eclipse solar más largo del siglo XXI. ¿Cuáles serán los mejores lugares para verlo?
Existen dos principales regiones de vigilancia: huracanes en el Atlántico y en el Pacífico Oriental, cada una con su propio calendario