Los países que cobran impuestos a los turistas: de España a Italia y más
Cada vez son más los países que cobran impuestos a los turistas, en algunos casos para preservar el patrimonio y otras para financiar infraestructuras locales

Conocedores.com
Cada vez son más los países que cobran impuestos a los turistas, en algunos casos para preservar el patrimonio y otras para financiar infraestructuras locales
Cada vez son más los destinos que cobran una tasa a los viajeros, en algunos casos para preservar el patrimonio, gestionar el impacto del turismo masivo o hasta financiar infraestructuras locales. ¿Qué países cobran impuestos a los turistas?
Desde España, Italia, Francia, Japón, Indonesia a Austria, Tailandia, Nueva Zelanda, Malasia y Bután, cada vez son más los gobiernos que tomaron la decisión de poner una tasa a los visitantes.
ESPAÑA
En España, varias regiones adoptaron impuestos turísticos para promover un turismo más sostenible y equilibrado.
Islas Baleares: desde 2016, se aplica la «ecotasa» o Impuesto de Turismo Sostenible, que varía entre 1 y 4 euros por persona y noche, dependiendo del tipo de alojamiento y la temporada. Recientemente, el gobierno balear propuso aumentar esta tasa hasta un 200% para los cruceristas y establecer un nuevo impuesto para vehículos de alquiler, con el fin de controlar la saturación turística y financiar mejoras ambientales y laborales.
Cataluña: en ciudades como Barcelona, se cobra una tasa turística que oscila entre 0,45 y 2,25 euros por persona y noche, según la categoría del alojamiento y su ubicación. Además, desde abril de 2024, se añadió una cuantía extra de 3,25 euros para los turistas.
Canarias: el municipio de Mogán fue pionero en la implementación de una tasa turística en las islas, cobrando 0,15 euros por persona y noche. Se espera que esta medida se extienda a otras zonas de Canarias en futuras legislaturas.
ITALIA
Italia estableció impuestos turísticos en diversas ciudades para financiar la conservación de su vasto patrimonio cultural.
Roma: los visitantes deben abonar entre 3 y 7 euros por persona y noche, dependiendo de la categoría del alojamiento.
Venecia: a partir de abril de 2024, se implementó una tasa de 5 euros para los turistas que deseen acceder al centro histórico durante los fines de semana de mayo, junio y hasta el 14 de julio, con el objetivo de regular la afluencia y preservar la ciudad. La medida también se aplicará en 2025. aumentando el valor a 10 euros
FRANCIA
Francia aplica la «taxe de séjour» en más de 50 ciudades, con tarifas que oscilan entre 0,20 y 4 euros por persona y noche, según la categoría del alojamiento y la ubicación. Ciudades turísticas como París y Lyon utilizan estos ingresos para mantener y mejorar las infraestructuras destinadas al turismo.
JAPÓN
Desde 2019, Japón impone una tasa de 1.000 yenes (aproximadamente 8 euros) a los viajeros al abandonar el país. Este impuesto, conocido como «sayonara tax», se destina a mejorar las infraestructuras turísticas y promocionar destinos menos conocidos dentro del país.
INDONESIA
En Bali, se aplica una tasa turística de aproximadamente 9 euros por visitante. Esta medida busca financiar la preservación del patrimonio cultural y natural de la isla, garantizando un turismo sostenible y responsable.
AUSTRIA
Austria cuenta con una tasa turística que varía según la región y la categoría del alojamiento, generalmente entre 0,15 y 3,02 euros por persona y noche. Los ingresos obtenidos se utilizan para promover el turismo local y mantener las infraestructuras turísticas.
TAILANDIA
Desde 2022, Tailandia impone una tasa de 300 baht (aproximadamente 8 euros) a los turistas que ingresan al país por vía aérea, y de 150 baht (aproximadamente 4 euros) para quienes lo hacen por tierra o mar. Estos fondos se destinan a financiar servicios médicos para los turistas y al desarrollo de destinos turísticos.
NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda implementa el «Impuesto de Conservación y Turismo de Visitantes Internacionales», que asciende a 35 dólares neozelandeses (aproximadamente 20 euros) y se cobra una sola vez al ingresar al país. Este impuesto se utiliza para financiar la conservación del medio ambiente y mejorar las infraestructuras turísticas.
MALASIA
En Malasia, se aplica una tasa turística fija de 10 ringgits (aproximadamente 2 euros) por noche de estancia en alojamientos registrados. Esta medida busca generar ingresos para el desarrollo y promoción del sector turístico del país.
BUTÁN
Bután adoptó un enfoque único en el turismo, implementando una tarifa diaria mínima de 200 a 250 dólares por persona, que incluye alojamiento, comida, guía y transporte. Este modelo busca limitar el número de turistas, garantizando una experiencia exclusiva y reduciendo el impacto ambiental y cultural.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El otoño es una de las mejores temporadas para viajar a Nueva York. ¿Qué hacer en la Gran Manzana en una de las épocas favoritas?
Es un destino de ensueño con paisajes únicos, aunque hay que elegir bien cuándo conocerlo. ¿Cuál es la mejor época para visitar Alaska?
Es un país que lo tiene todo: playas blancas, aguas turquesa, bosques tropicales y más. ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Australia?