Los problemas con Disney Plus y Star Plus en Latinoamérica
Todas las plataformas de streaming están viviendo un momento especial. Disney Plus y Star Plus en Latinoamérica no son la excepción

Francisco Folmer
Todas las plataformas de streaming están viviendo un momento especial. Disney Plus y Star Plus en Latinoamérica no son la excepción
Cosas extrañas están sucediendo con los materiales de The Walt Disney Company en general en Latinoamérica, ya sea para comprar películas como para ver contenidos en sus plataformas de streaming. ¿Qué pasa con Disney Plus y Star Plus y cuáles son sus problemas?
Uno de los temas más conflictivos y que no tiene demasiado sentido comercial es que no se pueden comprar en tiendas digitales los títulos de Disney. No importa si son de Marvel o Star Wars o de Pixar o de la propia Disney. Incluso, tampoco están los de 20th Century Studios. Salvo alguna excepción como Spider-Man No Way Home, que en realidad es una producción de Sony Pictures, casi todos los títulos que referencien a contenidos de Disney desaparecieron para comprar online.
Disney entiende que sus contenidos son exclusivos para Disney Plus, pero se está perdiendo un negocio interesante con la venta digital. Quien compra una película para tener en su computadora o tableta o librería digital, es porque realmente es un amante de ese film y lo toma como objeto de colección. No dejará de suscribirse a la plataforma de streaming por comprar algunas películas. Si no, desaparecerían las tiendas digitales y las ventas en DVD y Blu-Ray un gran negocio para las distribuidoras.
Lo más curioso es que en otros países sí están disponibles para la compra las producciónes de Disney, pero no en Latinoamérica, con lo cual lo de la exclusividad tampoco sería una razón muy certera.
Otro caso extraño son los contenidos. Por ejemplo, la popular serie 24 protagonizada por Kiefer Sutherland, que tardó años en llegar al streaming y finalmente lo hizo en Star Plus en Latinoamérica, ya desapareció de la plataforma. Sí se puede ver en Hulu en Estados Unidos (que sería la versión de Star Plus en suelo estadounidense) o en la propia Disney Plus en España. ¿Por qué no entonces en Latinoamérica?
¿Qué detiene a Disney Plus y Star Plus de ofrecer los mismos contenidos globalmente cuando son los dueños de las marcas? ¿Cuál es la razón para no vender las películas y que los usuarios puedan comprarlas digitalmente? ¿Por qué esa diferencia entre Estados Unidos, España y Latinoamérica?
Por ahora, Disney apostará a estrenar en cines Pantera Negra 2: Wakanda Forever en noviembre y luego Avatar 2: The Way of Water en diciembre. Ambas llegarán en 2023 a Disney Plus, pero, si la tendencia se mantiene no se podrán comprar para ver en formato digital.
Un negocio que Disney no aprovecha y una oportunidad perdida para los espectadores.
Viajero y creador de contenidos sobre turismo, series y películas para CONOCEDORES.com®
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Brave New World, la nueva película de Marvel, no consiguió las mejores opiniones ni del público ni de la crítica especializada. ¿Qué pasa con Marvel?
Capitan América: Brave New World trata de traer un poco de aire fresco al universo de Marvel, pero queda a mitad de camino
Daredevil Born Again es la nueva serie de Marvel, con un total de 9 capítulos, que estrenan a partir del 4 de marzo en Disney Plus