Más vuelos entre Argentina y Uruguay
Arrancan el próximo 5 de octubre. Serán operadores por la aerolínea Amaszonas Uruguay

Conocedores.com
Arrancan el próximo 5 de octubre. Serán operadores por la aerolínea Amaszonas Uruguay
Desde el próximo 5 de octubre, Amaszonas Uruguay cubrirá, con dos vuelos diarios, la ruta Montevideo – Buenos Aires, que ya realizan Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas.
La aerolínea también proyecta unir Montevideo con Porto Alegre y Santiago.
Este miércoles, Amaszonas Uruguay realizó el vuelo inaugural desde el Aeropuerto de Carrasco hacia el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” de Buenos Aires, que sirve como anticipo al inicio de operaciones, previsto para el 5 de octubre.
La aerolínea uruguaya, antes BQB, cubrirá Montevideo y Buenos Aires con dos vuelos diarios que partirán desde el aeropuerto de Carrasco a las 7:55 y a las 20:00 horas y saldrán de Aeroparque a las 9:30 y a las 21:35 y aterrizarán en el aeropuerto de Carrasco cuarenta minutos después.
La aerolínea utilizará aviones Bombardier CRJ de fabricación canadiense para cubrir esta ruta. Se trata de aeronaves jet con capacidad de transporte de 50 pasajeros.
Amaszonas inició operaciones en Uruguay en diciembre de 2014 con la conexión Montevideo-Asunción-Santa Cruz.
En abril del 2015, la compañía adquirió el certificado de operador aéreo de la aerolínea BQB, con el que continuó operando esta ruta y, desde entonces, inició un proceso de adecuación hasta convertirse en Amaszonas Uruguay.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Es el tercer país con mayor diversidad de aves en el mundo. ¿Qué lugares y rutas visitar para el avistamiento de aves en Perú?
La isla tiene una extensión de poco más de 100 mil kilometros cuadrados. ¿Qué se puede recorrer en un viaje de 48 horas en Islandia?
Si hay un buen consejo para dar es no volar con Avianca bajo ningún concepto. Ni siquiera, con un pasaje regalado. No digan que no avisamos