Moxy: la nueva línea aérea low-cost que podría revolucionar Estados Unidos
Tiene por detrás al fundador de JetBlue y sus planes son muy atractivos
Conocedores.com
Tiene por detrás al fundador de JetBlue y sus planes son muy atractivos
Las líneas aéreas low-cost han cambiado la forma de viajar tanto en vuelos de cabotaje como internacionales, modificando también la modalidad de las más tradicionales, que han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias.
Estados Unidos tendría en breve una nueva low-cost que buscará revolucionar el mercado, y tiene por detrás a David Neeleman, fundador de JetBlue.
Moxy, la nueva low-cost
La idea es que Moxy -ese será su nombre- ya esté volando en 2020, cuando reciba las primeras aeronaves.
Con aviones Bombardier CS5300 con capacidad para 130 pasajeros y con mayor eficiencia que la mayoría de los tradicionales, esta nueva compañía no solo sería de bajo costo, sino que ofrecería más espacio en las piernas y WI-Fi gratuito, según diferentes reportes.
La idea es volar desde aeropuertos más pequeños, lo que también colabora a que los costos se reduzcan y puedan traducirse en los precios.
¿Logrará Moxy revolucionar los vuelos de cabotaje en Estados Unidos?
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
En mayo de 2025, quienes busquen un hotel imperdible en South Beach podrán disfrutar del renovado Shelborne Miami
La ciudad de Santa Ana, la más antigua del condado de Orange, tiene un rico patrimonio, tesoros, cultura, entretenimientos y gastronomía
El Departamento de Estado emitió una alerta de no viajar a México en 2025, particularmente en seis estados. ¿Cuáles son?