Mundial Rusia 2018: ¿Cuál es la mejor forma de volar a Moscú desde Argentina?
¿Con qué aerolínea tenemos un menor tiempo de vuelo?
Conocedores.com
¿Con qué aerolínea tenemos un menor tiempo de vuelo?
El Mundial Rusia 2018, tendrá lugar entre el 14 de junio y 15 de julio de 2018, y emprender el viaje implica no sólo el alojamiento y adquirir las entradas, sino principalmente comenzar con el pasaje aéreo.
Partiendo desde Buenos Aires hay muchas opciones y, en #CONOCEDORES, nos focalizamos en el tiempo de vuelo y no en el costo del ticket, que depende de los días específicos de partida y llegada, cantidad de escalas y -por supuesto- si se decide contratar un lugar en Turista o Business / Primera Clase.
Volar con Lufthansa es la mejor opción con 18 horas y 10 minutos, saliendo desde Ezeiza, una escala en Fráncfort y desde allí a Moscú.
Le sigue KLM con un tiempo de vuelo de 18 horas y 15 minutos, con una escala en Ámsterdam.
Otra opción es Air France con 18 horas y 20 minutos, con un stop en la ciudad de París. Igual tiempo es con Aerolíneas Argentinas, partiendo desde Buenos Aires con escala en Roma.
Por supuesto, hay más posibilidades para llegar a ver los partidos del mundial, aunque va aumentando el tiempo de duración del vuelo, que puede superar las 30 horas, dependiendo de la compañía elegida.
Actualización abril 2018.
Esta información fue modificada debido a cambios de horarios en las aerolíneas.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Del 21 de enero al 9 de febrero tiene lugar el NYC Winter 2025, con descuentos en restaurantes, tickets de Broadway, atracciones y más
Ni Egipto ni Sudáfrica. El destino turístico más visitado en África en 2024 fue Marruecos, con más de 17 millones de viajeros
Donald Trump expresó su interés de comprar Groenlandia y que forme parte de Estados Unidos. Las razones y un poco de historia