París prohíbe a los autos anteriores a 1997
Es una medida polémica, con el objetivo de solucionar uno de los mayores problemas de la capital francesa
Una producción original de Conocedores
París es la ciudad de la moda, la buena comida, los museos y por supuesto la torre Eiffel. También es una de las ciudades con más contaminación de Europa.
Se han intentado diferentes iniciativas para reducirla, especialmente ligadas a los automóviles, pero la que comienza en breve es quizás la más importante, y también polémica.
Desde el próximo 1 de julio no podrán circular en Paris los automóviles anteriores a 1997
Esto ocurrirá durante los días de semana, en una iniciativa que busca reducir la contaminación.
Si bien se indica que son solo el 10% los automóviles anteriores a este año los que circulan normalmente en París, estos pueden ser los causantes de cerca de la mitad de la contaminación.
La medida va más allá, y la idea es que más adelante solo se permitan automóviles con 10 años como máximo, algo previsto para 2020.
La iniciativa es bien recibida por el lado del objetivo, pero deja a un mercado en una situación poco agradable, especialmente para quienes utilizan automóviles como herramienta de trabajo y no han podido renovar su unidad.
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
Originalmente no existían ni enero ni febrero, y el calendario estaba formado por 10 meses. Un viaje al pasado para entender porqué es el mes con menos días
Tendrán una altura de 154 metros y si bien estarán destinados a espacios comerciales y oficinas, también habrá plataformas de observación
La revista de viajes más leída de Latinoamérica se expande con nuevos medios, uno de ellos especializado en moda, diseño y tendencias