¿Por qué cada vez ganamos menos millas cuando volamos?
Los cambios en los programas resultan negativos para quienes buscan el mejor precio
Conocedores.com
Los cambios en los programas resultan negativos para quienes buscan el mejor precio
Los programas de viajero frecuentes de las líneas aéreas del mundo están cambiando y los resultados de estas modificaciones no son necesariamente positivos para muchos usuarios.
La razón es que gran parte de las compañías cambian el modelo que conocíamos antiguamente basado en la distancia ¿se llaman Millas por algo no? a una medición diferente.
Si somos estrictos, deberían quitarle la denominación de millas y cambiarlas a puntos, ya que cada vez más líneas aéreas optan por calcular la cantidad de “millas” que nos asigna un vuelo en base a cuánto pagamos la tarifa y no en relación a la distancia.
Lo han hecho varias compañías estadounidenses como United, la sudamericana LATAM y ahora se suma -entre otras- la europea Lufthansa a partir de marzo.
Quienes nos tomamos el tiempo de buscar un vuelo y comprarlo en el momento justo al precio ideal seremos los más perjudicados, ya que una tarifa promocional (por su bajo valor) nos sumará pocas millas.
Quienes compren pasajes de ultimo momento o paguen una tarifa en clase Premium Economy, Business o First, probablemente se vean beneficiados, ya que estará relacionado al monto abonado.
Los nuevos planes se convirtieron en sistemas de puntos alejados de la distancia recorrida, y hay que convivir con ello.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Del 21 de enero al 9 de febrero tiene lugar el NYC Winter 2025, con descuentos en restaurantes, tickets de Broadway, atracciones y más
Ni Egipto ni Sudáfrica. El destino turístico más visitado en África en 2024 fue Marruecos, con más de 17 millones de viajeros
Donald Trump expresó su interés de comprar Groenlandia y que forme parte de Estados Unidos. Las razones y un poco de historia