¿Por qué desde el año próximo se perderá menos equipaje?
Comenzó una campaña entre IATA y A4A, anticipándose a una mejora notable en este aspecto

Conocedores.com
Comenzó una campaña entre IATA y A4A, anticipándose a una mejora notable en este aspecto
Llegar a destino y que el equipaje no lo haga con nosotros puede ser muy frustrante. Pero aunque no hayamos percibido cambios, las cifras han mejorado en los últimos años, y prometen hacerlo más aún desde el próximo año.
IATA (International Air Transport Association) y A4A (Airlines for America) han comenzado una campaña durante un año con el objetivo de reducir lo máximo posible la pérdida de equipaje.
De los 4 mil millones de equipajes que son transportados anualmente, solo el 0.43% no llega con el pasajero.
Desde junio de 2018, las líneas aéreas se han comprometido a contar con un nuevo sistema de rastreo que hará que el manejo del equipaje sea más eficiente.
Con el nuevo sistema, inclusive cuando un equipaje no llegue a destino, será mucho más fácil identificar dónde se encuentra y así llevarlo a las manos del dueño en menor tiempo y de una forma más organizada.
Esta mejora requiere un trabajo en conjunto entre líneas aéreas y aeropuertos, y si todo avanza como lo planeado, desde 2018 tendremos menos chances de llegar a destino sin equipaje, y eso es una buena noticia.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Hay nuevos vuelos de LATAM en 2023, arrancando en el mes de abril, tanto partiendo desde Buenos Aires, como de Córdoba y Mendoza
Desde el Valle de Elqui en el norte a la Antártica chilena en el extremo sur, repasamos cuatro destinos en Chile para visitar
Después de 10 años sin modificar los valores, el gobierno de Biden aumentó los precios de las visas de Estados Unidos. ¿Cuánto cuestan?