¿Por qué los aeropuertos se identifican con tres letras?
19/07/25   |   Lifestyle

¿Por qué los aeropuertos se identifican con tres letras?

Los aeropuertos de todo el mundo se identifican con un código de tres letras, una convención que tiene una historia bien definida

Conocedores.com Redacción
Conocedores.com

Los aeropuertos de todo el mundo se identifican con un código de tres letras, una convención que puede parecer arbitraria, pero que tiene una historia bien definida y una funcionalidad esencial. Este sistema fue creado para estandarizar la identificación de los aeropuertos y facilitar la navegación aérea global. Pero, ¿por qué tres letras y no otro formato?

El origen de los códigos de tres letras

El sistema actual fue establecido en gran parte por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) en la década de 1930, cuando el transporte aéreo comenzó a expandirse de manera significativa. Antes de eso, muchos aeropuertos en Estados Unidos usaban identificaciones de dos letras vinculadas a los códigos meteorológicos utilizados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Sin embargo, con el crecimiento del transporte aéreo y la necesidad de una nomenclatura más extensa y universal, la IATA introdujo el sistema de tres letras, permitiendo más combinaciones posibles (17.576, para ser exactos, frente a las 676 posibles con dos letras). Esta ampliación era clave para evitar confusiones y permitir una asignación única a cada aeropuerto del mundo.

¿Cómo se asignan los códigos?

Los códigos IATA generalmente están relacionados con el nombre de la ciudad o el aeropuerto. Por ejemplo:

EZE: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza), Buenos Aires.
JFK: Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Nueva York.
CDG: Charles de Gaulle, París.

Sin embargo, no todos los códigos siguen una lógica evidente. En algunos casos, los nombres ya estaban en uso o había conflictos con otras ciudades. Un ejemplo curioso es el aeropuerto de Los Ángeles, cuyo código es LAX.

Códigos IATA vs. Códigos ICAO

Es importante distinguir entre los códigos IATA y los ICAO:

IATA: usados por el público general, en boletos de avión, valijas y sistemas de reserva. Son los que tienen tres letras.

ICAO (Organización de Aviación Civil Internacional): utilizados por el control aéreo y la aviación técnica. Son códigos de cuatro letras. Por ejemplo, Ezeiza tiene el código ICAO SAEZ.

La importancia de la estandarización

Según la IATA, hay más de 17.000 aeropuertos con códigos asignados, lo que permite un lenguaje común entre aerolíneas, aeropuertos, agencias de viaje y pasajeros. Esta codificación también facilita el seguimiento de equipaje, el diseño de rutas aéreas, la gestión de vuelos y los sistemas automatizados de transporte aéreo.

Algunos códigos fueron asignados con base en nombres históricos o militares. El aeropuerto de Chicago O’Hare es ORD, por su nombre original: Orchard Field.

Temas relacionados
Fotografía
Cortesía Adobe Stock
Autor
Conocedores.com

Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.

Más por conocer

Close