Qantas vende vuelo para ver la Superluna de mayo y el eclipse lunar
El viaje de la aerolínea de Australia tendrá lugar este 26 de mayo cuando llegue la famosa Superluna de Sangre. ¿Dónde se podrá ver el evento?
Conocedores.com
El viaje de la aerolínea de Australia tendrá lugar este 26 de mayo cuando llegue la famosa Superluna de Sangre. ¿Dónde se podrá ver el evento?
En un nuevo «vuelo a ninguna parte» (flight no nowhere), la aerolínea Qantas puso a la venta un vuelo para ver la Superluna de mayo y el eclipse lunar. Pero si alguien estaba interesado en probar la experiencia, no tendrá suerte. Los pasajes se agotaron en 2.5 minutos.
Esta propuesta de Qantas es una más de una serie de viajes operados por la línea aérea australiana, para llevar a los pasajeros en un vuelo por los aires, pero sin destino. Debido a que Australia permanece con sus fronteras cerradas (con excepción de Nueva Zelanda), los ciudadanos están ávidos por subirse a un avión.
Los tickets para volar para ver la Superluna de mayo y el eclipse lunar tenían un costo de 386 dólares en clase Turista, mientras que subían a 1.499 dólares para clase Business.
El vuelo tendrá lugar el 26 de mayo, cuando se produzca la superluna y el eclipse lunar, que será visible en casi todo el continente americano, incluyendo Sudamérica, parte de Asia, Australia y Nueva Zelanda.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
A través de tiendas pop-up se puede conocer la experiencia del shopping Bal Harbour Shops en distintos puntos de Estados Unidos
Sirens Curse, además de ser la más rápida, es la montaña rusa más larga y alta de América del Norte, abriendo en Cedar Point. Video
El Home Insurance Building, construido en la ciudad de Chicago en 1885 fue el primer rascacielos del mundo. ¿Cuánto medía?