¿Qué pasa con la prohibición de laptops o tablets en los aviones a Estados Unidos? La respuesta oficial del gobierno norteamericano
Los chequeos afectarán a las casi 200 compañías aéreas que operan desde más de 100 países

Conocedores.com
Los chequeos afectarán a las casi 200 compañías aéreas que operan desde más de 100 países
Esta semana, distintos medios de comunicación, entre ellos el portal Infobae de Argentina, publicaron información relacionada a que el gobierno de Estados Unidos prohibiría transportar laptops o tablets en los aviones hacia suelo norteamericano, tanto en cabina como en bodega.
En contacto con #CONOCEDORES, desde la Administración de Seguridad de Transporte (TSA, Transportation Security Administration), indicaron que esa información “no era correcta”.
De esta forma, aseguraron que no se extenderá su prohibición de llevar abordo de los aviones cualquier equipo electrónico más grande que un celular, como ocurre con algunos vuelos que provienen de Medio Oriente o África.
Sí anunció que habrá controles más rigurosos para todos los aviones que aterricen en Estados Unidos.
“The enhanced security measures are both seen and unseen; however, passengers flying to the United States may experience additional screening of their person and property. There are no changes to items allowed in carry-on and checked baggage».
Los chequeos afectarán a las 180 compañías aéreas que operan unos 2.100 vuelos diarios desde más de 100 países.
Homeland Security no dio muchos detalles de cómo ampliará los chequeos, pero se supone que habrá un escaneo más profundo de las tabletas, e-readers y celulares, incluso colocándolos en bandejas separadas para que las máquinas de rayos X puedan hacer una mejor detección.
También habrá más patrullaje con perros y controles para detectar explosivos, a los que varios pasajeros ya están acostumbrados.
Más información oficial se puede encontrar, haciendo clic aquí.
Recomendaciones y consejos para conocer uno de los productos más típicos de la cultura del país, recorriendo las provincias de Misiones y Corrientes
Mientras algunos países comienzan a abrir fronteras, otros enfrentan nuevas olas del coronavirus poniendo limitaciones a los viajeros
El país se ubica entre los mejores de Latinoamérica, compartiendo posición con Brasil, aunque un poco más atrás que Chile, el líder de la región