REVIEW The Good Wife vs. The Good Fight: las series inteligentes
Reflejan las paradojas constantes de una sociedad que oscila entre adaptarse, acomodarse o simplemente ponerse cómoda (política y moralmente)

Norberto Sica
Reflejan las paradojas constantes de una sociedad que oscila entre adaptarse, acomodarse o simplemente ponerse cómoda (política y moralmente)
«The Good Wife» posiblemente sea una de las mejores series que la televisión haya producido en su historia contemporánea. Y fue la que luego le dio origen a su continuación con «The Good Fight».
Estoy escribiendo esta review un tiempo bastante posterior a la finalización del último capítulo de «The Good Wife», que se emitió por la cadena CBS de Estados Unidos en octubre de 2015.
Sin embargo, gracias a servicios de streaming como Netflix o Prime Video es posible seguirla en todo el mundo.
Este análisis, llega producto de haber visto siete veces los 156 episodios completos, distribuidos en siete temporadas. Con ese background, puedo decir sin titubear que el guión de «The Good Wife» es (literalmente) a prueba de errores.
Es elegante en su vocabulario, elaborada en su concepción, magistral en su puesta en escena y absolutamente inobjetable en su narrativa.
Creada por Robert y Michelle King, muchos pueden considerar a la serie dentro de los dramas legales, pero su apuesta argumental se traslada a la política y a debates sociales que incluyen la religión, la tecnología, las redes, el aborto, la legalización y uso de drogas.
Protagonizada por Julianna Margulies, Matt Czuchry, Archie Panjabi, Christine Baranski, Chris Noth, Alan Cumming y Josh Charles, es un show de demostraciones actorales y de personajes pensados y compuestos como una partitura sinfónica perfectamente interpretada.
«The Good Wife» no necesita golpes bajos, ni escenas de sexo explícito y ni siquiera de «malas palabras». Y no lo hace por ser «pacato». Simplemente sus discusiones y argumentos son lo suficientemente inteligentes para ir un paso más allá.
Sin caer en spoilers, en uno de sus capítulos, una abogada demócrata comienza a debatir frente a un multimillonario republicano sobre la legalización del aborto. Ella a favor y él en contra.
Pero lo paradigmático y atrapante de la escena es el contexto del debate, que muestra a la sociedad en conflicto y contradicción permanente.
Porque la discusión no se daba en una universidad o en un estudio de abogados. Ni siquiera en una charla de café. El ida y vuelta transcurría durante una cacería de venados, en la que republicano -a favor de las armas y de cazar animales-, invitó a la demócrata -claramente, en contra de las armas y de matar animales-.
Y mientras ese republicano defendía la vida del bebé en gestación, pugnaba por quitarle la vida a un animal. Y mientras ella defendía la vida del animal, peleaba por interrumpir el avance de la gestación.
No estamos analizando quién tenía/tiene razón.
Es una pintura para observar las paradojas constantes de una sociedad que oscila entre adaptarse, acomodarse o simplemente ponerse cómoda (política y moralmente).
«The Good Wife» es un festival para el razonamiento.
Por eso, cuando en 2017, CBS decidió darle luz verle al spin-off con «The Good Fight», la nueva serie lejos de defraudar logró mantener la vara alta de una televisión con clase y dignidad.
Porque lo único que hace avanzar al ser humano es la curiosidad y el pensamiento.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
One Island Drive tendrá un rascacielos de casi 250 metros de altura, además de un nuevo hotel Mandarin Oriental con vistas a la Bahía
Ubicadas a 30 minutos al norte de Miami, Shell Bay tendrá un impresionante campo de golf. ¿Cuánto cuestan las residencias? Imágenes
La aerolínea Delta presentó sus nuevos asientos plegables para sillas de ruedas, facilitando el viaje de los pasajeros con movilidad reducida