Robinson Tower: el nuevo rascacielos sustentable de Singapur
La torre de usos mixtos sorprende por el uso de una terraza verde y un jardín cerrado en la azotea, potenciando el llamado urbanismo sustentable. Imágenes y Video

Conocedores.com
La torre de usos mixtos sorprende por el uso de una terraza verde y un jardín cerrado en la azotea, potenciando el llamado urbanismo sustentable. Imágenes y Video
Ya inauguró en Singapur uno de los rascacielos que sobresale por promover el llamado «urbanismo sustentable». Desarrollada por la firma KPF (Kohn Pedersen Fox), la Robinson Tower, comprende dos volúmenes principales. Por un lado, una torre de oficinas elevada por encima de un podio comercial, separada por un gran techo al aire libre.
La primera parte del rascacielos cuenta con un jardín cerrado en la azotea, que también busca que las personas puedan disfrutar de las vistas de la zona cercana al área de Marina Bay.
Este emprendimiento sigue la política de Singapur que requiere que cualquier vegetación perdida debido a un nuevo desarrollo desarrollo se reemplace con vegetación de acceso público en un área igual dentro del nuevo edificio que se construya.
La Robinson Tower es un desarrollo de usos mixtos de 28 pisos con siete niveles de venta minorista, 17 niveles de espacios de oficinas y otros seis pisos de estacionamiento robotizado en el sótano.
El diseño crea una llamativa propuesta visual y funcional en forma de V en la intersección de Market Street y Robinson Road.
Clic aquí para ver un video que muestra en detalle el desarrollo.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La cadena Accor, anunció los planes para poner en funcionamiento el famoso tren Orient Express. Y también llegarán hoteles con la marca
De cara a los Juegos Olímpicos 2024 se están invirtiendo 60 millones de euros en pintar la Torre Eiffel. Pero, el ícono estaría en problemas
El nuevo proyecto de Zaha Hadid Architects será una obra arquitectónica de vanguardia que se inspira en el serpenteante río de Jinghe en China