Roncalli: el circo que usa animales holográficos
Desarrollaron la experiencia del circo tradicional de una manera imaginativa y creativa, protegiendo los derechos de los animales. #Video

Conocedores.com
Desarrollaron la experiencia del circo tradicional de una manera imaginativa y creativa, protegiendo los derechos de los animales. #Video
Mientras cada vez son más los países y territorios que prohiben circos con animales, una decisión que busca protegerlos, evitar maltratos y que vivan en lugares no aptos, el circo Roncalli de Alemania, acaba de presentar una propuesta innovadora utilizando animales holográficos.
Este circo, fundado originalmente en 1976, quería desarrollar la experiencia del circo tradicional de una manera imaginativa y creativa.
Para hacer esto, usó proyectores para crear imágenes holográficas que pueden llenar un escenario de 32 metros de ancho y 5 metros de profundidad, al tiempo que garantiza una visibilidad de 360 grados para todo el público.
Para lograr el efecto deseado, se instalaron un total de once proyectores láser para crear la experiencia holográfica inmersiva.
Ahora, una gran cantidad de visitantes pueden disfrutar de un entretenido giro en la experiencia del circo, con proyecciones de caballos que galopan alrededor de la arena y elefantes realizando piruetas.
Una propuesta que podría marcar cómo podrían ser los circos del futuro.
Aquí un video que muestra la experiencia:
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Dream of the Desert será el nuevo tren de lujo de Arabia Saudita, en asociación con los responsables del Orient Express La Dolce Vita de Italia
Acercando sabores de todas partes del mundo, los restaurantes de lujo de Los Ángeles son un imperdible en un viaje por la ciudad de las estrellas
En 2024 comienza en Rosario la construcción del segundo rascacielos más alto de Argentina y uno de los más importantes de Latinoamérica