Rosario tendrá una de las zonas costeras más lindas de Argentina
Dentro de un plan de renovación global y en el marco de sus 300 años, Rosario tendrá una de las zonas costeras más atractivas de Argentina

Conocedores.com
Dentro de un plan de renovación global y en el marco de sus 300 años, Rosario tendrá una de las zonas costeras más atractivas de Argentina
En el marco de los 300 años de la ciudad, las autoridades presentaron cómo quedará la denominada Franja del Río Paraná, que se convertirá en una de las zonas costeras más lindas y atractivas de Argentina, con múltiples opciones de entretenimiento, cultura y recreación para los locales y turistas.
Según contaron las autoridades a ROSARIOTIMES.com®, la transformación será global en involucrará desde nuevo nuevo mobiliario urbano, mejoras en la iluminación, la reconstrucción de la rambla que se ejecutará con una estructura de pilotes y 4 metros de pasarela de hormigón, mientras que se sumarán espacios gastronómicos, recreativos y educativos y se mejorará la circulación vehicular y vial.
A ese abordaje a nivel del caminante, también se sumará gran cantidad de forestación nativa, arbustos y árboles.
CUBIERTA REFLECTANTE
Entre los galpones 13 y 15 se levantará una Cubierta Reflectante, que por su particular diseño conseguirá un papel muy relevante de dominio escénico en ese sector. Se creará un nuevo espacio público cubierto, con potencialidades de usos mixtos, que se convertirá en una atracción urbana por sus características arquitectónicas y materiales. Ese trayecto imita las letras de Rosario en el piso como una bicisenda, que se podrá leer al ser reflejado por la cubierta. El techo contará con iluminación ornamental, la que se adaptará con distintas puestas a diferentes momentos del año, de acuerdo a las celebraciones. Ese recorrido creará una zona muy atractiva para sacar fotos y se transformará en una nueva postal de la ciudad.
EXPERIENCIA INMERSIVA
En el Galpón 17 se destinará la mitad de ese espacio a una Experiencia Inmersiva, una instalación que permitirá que los asistentes puedan recorrer la ciudad en un simulador 4D, desde una puesta ambientada que tendrá una capacidad de 110 personas de manera simultánea y que se convertirá en otra de las principales atracciones del proyecto urbano Rosario 300.
En el sector de ingreso habrá lugares de espera y también para contemplar muestras y exposiciones. En el sector central, se ubicará la instancia de pre-embarque, el simulador y los espacios técnicos. Y, en la salida, se instalarán zonas destinadas a usos gastronómicos y comerciales. El simulador contará con una pantalla envolvente, y su plataforma estará en condiciones de repetir movimientos y efectos como: aire, vibración, aromas, agua, viento y luces. En esos recorridos, las escenografías de la época y el equipamiento interior del simulador colaborarán para generar un clima de asombro y disfrute.
TECNOTECA EN LOS GALPONES
En el Galpón 17, además de la Experiencia Inmersiva, también se potenciará el Mercado de Diseño que existe actualmente. Por su parte, en el Galpón 15, se mantendrá la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU).
En tanto, en el Galpón 13 se retomará el proyecto de Tecnoteca, que servirá para desarrollar y llevar adelante proyectos de innovación y aprendizaje que buscan estimular las capacidades de los jóvenes, a través de distintas propuestas relacionadas a la ciencia, la tecnología, la comunicación y el arte.
Por su parte el Galpón 11 seguirá conservando el funcionamiento del Galpón de la Música, donde se fomentan todo tipo de actividades vinculadas con la música.
GALPÓN DE JUVENTUDES
En el Galpón de Juventudes se está realizando una readecuación que abarca un espacio de coworking y la remodelación de las salas de ensayo. Allí se están adaptando dos salas que contienen sectores integrados de trabajo colaborativo libre, con 16 espacios de trabajo individual con mobiliario que permite tareas colaborativas.
También se incluirá un área con 24 espacios de trabajo equipados con computadoras. en una sala con una pantalla e impresoras para brindar capacitaciones en habilidades blandas y tecnológicas.
Estas obras forman parte del Tricentenario de Rosario con obras que transformarán la ciudad.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Elegimos algunos de los mejores lugares de Argentina para comer chocolate: Bariloche, El Calafate y Villa General Belgrano
Desde Super Nintendo World a Cómo Entrenar a Tu Dragón, así son las tierras temáticas de Epic Universe en Orlando
Ubicado dentro del complejo Brickell City Centre, Quinto at East Miami ofrece lo mejor de la cocina de Argentina y Uruguay