Se amplían las opciones para volar a Medio Oriente con Aerolíneas Argentinas
Se expandieron las condiciones del acuerdo que la aerolínea tenía con Etihad Airways

Conocedores.com
Se expandieron las condiciones del acuerdo que la aerolínea tenía con Etihad Airways
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó esta semana la modificación del acuerdo de código compartido que habían firmado Aerolíneas Argentinas y Etihad Airways, lo que permitirá conectar ahora con destinos de Medio Oriente, desde tres puntos de conexión.
Desde marzo, se podía viajar de Buenos Aires a San Pablo y desde allí, tomar un vuelo de Etihad Airways a Emiratos Árabes Unidos o cualquiera de los destinos a los que opera la compañía.
Y desde ahora, habrá dos puntos más. Desde Buenos Aires a Madrid o Roma, ampliando las opciones de conexión para los viajeros.
De esta forma, el pasajero podrá comprar un vuelo (incluso desde el interior de Argentina) partiendo desde Buenos Aires y, con un mismo ticket, llegar por ejemplo, a Dubái, viajando con Aerolíneas Argentinas y Etihad.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Siendo una obra de ingeniería naval, Aeolus es el nuevo yate de lujo de Oceanco y su nombre rinde homenaje al dios griego del viento
A partir del 11 de abril vuelven los vuelos de Rosario a Ezeiza, a través de Aerolíneas Argentinas, con cuatro frecuencias semanales. Días y horarios
Visitar esta ciudad portuaria es una de las actividades obligatorias cuando se visita la capital del país de Sudamérica