¿Se puede viajar con líquidos en el avión? Depende del aeropuerto
Ya hay aeropuerto en los que se puede viajar con íquidos en el avión, sin el límite de los 100 mililitros. ¿Cuáles son y por qué?

Conocedores.com
Ya hay aeropuerto en los que se puede viajar con íquidos en el avión, sin el límite de los 100 mililitros. ¿Cuáles son y por qué?
Si hay algo en el que todos estaremos de acuerdo, es que una de las partes más molestas de viajar es pasar por los controles de seguridad de los aeropuertos. En algunos, el trato del personal es mejor, en otros más cuestionable… en algunos es necesario sacarse el calzado, en otros no. Y en la mayoría hay problemas con querer viajar con líquidos en el avión, con el límite de 100 mililitros.
Pero esto estaría a punto de cambiar gracias a una nueva tecnología que se implementó en octubre de 2021, inicialmente en el aeropuerto de Shannon, en Irlanda, que permite a los pasajeros viajar con líquidos en el avión, sin límites de cantidad.
La tecnología es la de tomografía computarizada que, debido a sus altos costos, quizás demore en un tiempo en aplicarse a la mayoría de los aeropuertos. Las tomografía ofrecen imágenes 3D mucho más precisas que la tradicional exploración de rayos X.
Para el aeropuerto de Shannon, la inversión superó los 2.5 millones de dólares. Otro aeropuerto que hizo lo propio fue el de Donegal, en Irlanda, que también instaló un equipo similar.
El aeropuerto de Shannon estima que la nueva tecnología reducirá a la mitad el tiempo dedicado a pasar por el control de seguridad de los pasajeros.
La prohibición de líquidos apareció en agosto de 2006, cuando se frustó un complot terrorista, que planeaba detonar explosivos líquidos a bordo de múltiples vuelos.
Varios aeropuertos de Estados Unidos, Reino Unido y parte de Europa, están invirtiendo y trabajando en instalar estos nuevos sensores, para facilitar la vida de los viajeros, incluyendo evitar la necesidad de sacar los dispositivos eléctricos del equipaje de mano. Aunque llevará un tiempo y en algunos aeropuertos más pequeños la situación tardará bastante más, es una buena noticia de cara al futuro.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Brightline, la compañía detrás del tren Miami a Orlando, ahora ofrece traslados gratis al Inter Miami y Miami Dolphins cuando jueguen de local
Si bien no será el más alto de la ciudad, busca redefinir una zona de la windy city. Así será el nuevo rascacielos en Chicago
Con sus 183 metros de altura, One Congress es el proyecto más alto en Boston en más de tres décadas. Imágenes