Súper low-cost: podemos volar de Estados Unidos a Europa por US$ 69
Son las tarifas promocionales de una línea aérea low-cost que hacen que valga la pena darse prisa para reservar
Conocedores.com
Son las tarifas promocionales de una línea aérea low-cost que hacen que valga la pena darse prisa para reservar
Un vuelo internacional entre una ciudad como Nueva York y París a US$69 parece algo imposible. Pero no lo es.
Las low-cost transatlánticas siguen sorprendiendo con tarifas realmente bajas para conectar paises que se encuentran a varias horas de distancia.
Desde Newark o Boston a París o Londres
Esas son las rutas que están promocionadas por Primera Air a US$69 para el tramo de ida, aunque si queremos utilizar el regreso el precio más bajo disponible es de US$ 119, lo que de toda formas lo mantiene súper económico.
No debemos olvidarnos que Primera Air es una low-cost y eso implica que el equipaje y otros servicios se deben pagar por separado, lo que debe ayudarnos a tenerlo en cuenta antes de decidir.
Para poder ver las fechas y encontrar esas tarifas, podemos ingresar al sitio oficial de Primera Air aquí.
Las low-cost siguen logrando ofrecer tarifas sorprendentes, siempre y cuanto la compra la hagamos con tiempo y aprovechemos las oportunidades.
Lo importante es estar atento.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
En mayo de 2025, quienes busquen un hotel imperdible en South Beach podrán disfrutar del renovado Shelborne Miami
La ciudad de Santa Ana, la más antigua del condado de Orange, tiene un rico patrimonio, tesoros, cultura, entretenimientos y gastronomía
El Departamento de Estado emitió una alerta de no viajar a México en 2025, particularmente en seis estados. ¿Cuáles son?