Taxify, el nuevo rival de Uber que busca conquistar Londres a menor precio
La guerra entre los servicios de transporte sigue creciendo en todo el mundo

Conocedores.com
La guerra entre los servicios de transporte sigue creciendo en todo el mundo
Mientras Uber se ha convertido en un gigante global, siendo adoptado por millones de usuarios y generando un impacto frente a los taxis tradicionales (con protestas y conflictos en diferentes ciudades) hay nuevos rivales que buscan su espacio.
Taxify es una compañía nacida en Estonia y que se encuentra en 25 ciudades, habiendo ganado popularidad en Africa.
Taxify llegó a Londres
La promesa es ser más barato, ya que la compañía se queda con el 15% del valor del viaje, un porcentaje menor al de Uber, lo que promete más ventajas al conductor y un precio menor para el pasajero.
Además, Taxify acepta medios de pago electrónicos, como también efectivo, algo que Uber solo lo ofrece en destinos específicos.
Uber logró cambiar el panorama de Londres que estuvo por décadas centrado en los clásicos taxis negros, y ahora se encuentra adaptándose a los nuevos cambios.
Taxify podría también poner un pie en París y buscar seguir expandiéndose globalmente.
Un vino que nació en Cahors, al sudoeste de Francia, y llegó a Argentina con los inmigrantes europeos, a mediados del siglo XIX
Es un proyecto del arquitecto español Santiago Calatrava. La iglesia original fue destruida durante los ataques del 11 de septiembre de 2001
Después de los retrasos que produjo la pandemia, finalmente abre sus puertas al público el próximo 4 de junio. Videos adelanto