Taxify, el nuevo rival de Uber que busca conquistar Londres a menor precio
La guerra entre los servicios de transporte sigue creciendo en todo el mundo

Conocedores.com
La guerra entre los servicios de transporte sigue creciendo en todo el mundo
Mientras Uber se ha convertido en un gigante global, siendo adoptado por millones de usuarios y generando un impacto frente a los taxis tradicionales (con protestas y conflictos en diferentes ciudades) hay nuevos rivales que buscan su espacio.
Taxify es una compañía nacida en Estonia y que se encuentra en 25 ciudades, habiendo ganado popularidad en Africa.
Taxify llegó a Londres
La promesa es ser más barato, ya que la compañía se queda con el 15% del valor del viaje, un porcentaje menor al de Uber, lo que promete más ventajas al conductor y un precio menor para el pasajero.
Además, Taxify acepta medios de pago electrónicos, como también efectivo, algo que Uber solo lo ofrece en destinos específicos.
Uber logró cambiar el panorama de Londres que estuvo por décadas centrado en los clásicos taxis negros, y ahora se encuentra adaptándose a los nuevos cambios.
Taxify podría también poner un pie en París y buscar seguir expandiéndose globalmente.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El aeropuerto LaGuardia de Nueva York fue elegido como la mejor nueva terminal del mundo. También fue galardonado el aeropuerto de Newark
La inauguración de Zepellin, el aeropuerto más moderno de Latinoamérica iba a realizarse este martes, pero se postergó hasta nuevo aviso
Branja es el nuevo restaurante que abrió en 2023 en Miami de la mano de Tom Aviv, ganador de Masterchef Israel. ¿Dónde queda? Imágenes