Todos los estadios en los que se jugará el Mundial 2026 en Canadá, México y Estados Unidos
El Mundial 2026 será un evento histórico al celebrarse por primera vez en tres países: Estados Unidos, Canadá y México

Conocedores.com
El Mundial 2026 será un evento histórico al celebrarse por primera vez en tres países: Estados Unidos, Canadá y México
El Mundial 2026 será un evento histórico al celebrarse por primera vez en tres países: Estados Unidos, Canadá y México. Con la participación de 48 selecciones y un total de 104 partidos, el torneo se llevará a cabo en 16 ciudades sede, cada una con estadios de primer nivel preparados para albergar el espectáculo futbolístico más grande del mundo.
Estadio Ciudad de México (antes Estadio Azteca): ubicado en la capital mexicana, este estadio será el escenario del partido inaugural el 11 de junio de 2026. Con capacidad para más de 83.000 espectadores, está siendo renovado para cumplir con los estándares actuales y mantener su legado histórico.
Estadio Guadalajara (antes Estadio Akron): situado en Guadalajara, este estadio moderno será una de las sedes mexicanas del torneo.
Estadio Monterrey (antes Estadio BBVA): localizado en Monterrey, este estadio de última generación también será parte de las sedes mexicanas.
Estos recintos fueron renombrados temporalmente para cumplir con las políticas de la FIFA que prohíben nombres comerciales durante el torneo.
Toronto: el estadio de Toronto fue construido específicamente para albergar eventos futbolísticos y será una de las sedes canadienses del torneo.
Vancouver: ubicada en la costa oeste, Vancouver también será una de las ciudades anfitrionas, ofreciendo su estadio para varios encuentros del Mundial.
Atlanta: con un estadio de última generación, Atlanta será una de las sedes clave del torneo.
Boston: ubicada en la región noreste, Boston ofrecerá su estadio para varios encuentros.
Dallas: conocida por su pasión deportiva, Dallas será una de las ciudades anfitrionas.
Houston: esta ciudad texana también será sede de partidos del Mundial.
Kansas City: ubicada en el corazón de Estados Unidos, Kansas City será una de las sedes del torneo.
Los Ángeles: Con una rica historia futbolística, Los Ángeles albergará varios encuentros.
Miami: Con su vibrante cultura, Miami será una de las ciudades anfitrionas.
Nueva York/Nueva Jersey: el estadio MetLife, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, será el escenario de la gran final el 19 de julio de 2026.
Filadelfia: con una afición apasionada, Filadelfia será una de las sedes del torneo.
San Francisco Bay Area: ubicada en la costa oeste, esta área metropolitana será una de las sedes del Mundial.
Seattle: conocida por su entusiasmo deportivo, Seattle será una de las ciudades anfitrionas.
El Mundial 2026 se inaugurará el 11 de junio en Ciudad de México y concluirá el 19 de julio en Nueva York/Nueva Jersey. Con la expansión a 48 equipos, el torneo contará con una fase de grupos seguida de rondas eliminatorias, incluyendo dieciseisavos, octavos, cuartos de final, semifinales y la gran final.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Cordillera de los Andes genera un entorno increíble para esquiar en Chile en 2025 en gran parte de su territorio
Hasta el domingo 22 de junio, hay ofertas de Gol Líneas Aéreas para volar a Estados Unidos, el Caribe y América Latina
Skytrax dio a conocer cuáles son las mejores aerolíneas con cabinas en Primera Clase, Business, Premium Economy y Turista en 2025