Tren Maya: la mejor forma de visitar Tulum, Chichén Itzá y Uxmal
Con las obras a punto de culminar, el Tren Maya es la mejor forma de visitar Tulum, Chichén Itzá y Uxmal, para turistas locales y extranjeros

Conocedores.com
Con las obras a punto de culminar, el Tren Maya es la mejor forma de visitar Tulum, Chichén Itzá y Uxmal, para turistas locales y extranjeros
Con la puesta en operaciones del Tren Maya y los trabajos realizados por el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueólogicas, la nueva formación ferroviaria, que se convirtió en todo un hito para México desde diciembre de 2023, se convirtió en la mejor forma de visitar lugares como Tulum, Chichen Itzá y Uxmal, con un incremento de viajeros de todo el mundo.
En promedio, el flujo de turistas nacionales y extranjeros registrado en estos sitios subió al menos un 20%, en comparación con las cifras de diciembre de 2023 y diciembre de 2022.
Tras destacar la visibilidad que el Tren Maya le dio a enclaves como Tulum, en Quintana Roo, y Uxmal, en Yucatán, además de otras zonas arqueológicas de menor tamaño, las autoridades destacaron el caso de Chichén Itzá.
«A manera de ejemplo, el martes 23 de enero de 2024, Chichén Itzá rompió su récord de visitantes en un solo día que no fuera equinoccio de primavera, registrando 7,500 turistas».
El Tren Maya es la obra de infraestructura más importante de México de los últimos años y también una de las más relevantes del sector ferroviario en todo el mundo, ya que el tren recorre 1.554 kilómetros pasando por los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Los pasajeros cuentan con un total de 42 trenes fabricados en México, con un diseño exterior que está inspirado en la cultura maya, como por ejemplo, en los colores y texturas del arte regional; y en la majestuosidad del jaguar, animal endémico del sureste, que es bello, elegante y veloz.
Y puntualmente, resulta una de las mejores formas de conocer sitios arqueológicos y turísticos destacados como Tulum, Chichén Itzá y Uxmal.
Sobre los avances generales en el trabajo de salvamento arqueológico que los expertos conducen en las obras del Tren Maya, al 25 de enero de 2024, se registraron y preservaron 59.340 bienes inmuebles; 1.423.524 fragmentos cerámicos; 1.956 bienes muebles, de los cuales 1.487 están en proceso de restauración.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Entre viñedos centenarios y con vistas abiertas a la Cordillera de los Andes, el lugar propone una experiencia de lujo sereno, enoturismo de alta gama y bienestar en plena naturaleza mendocina
Ubicados en los puntos más icónicos de la ciudad, estos son algunos de los mejores hoteles en Roma para alojarse y conocer de cerca este destino
Tres propuestas imperdibles para descubrir los sabores de Mendoza desde distintas miradas: la intensidad poética de Casa Vigil, la elegancia enológica de Angélica Cocina Maestra y la frescura urbana de Chipirón