Un museo mostrará fotografías de Hiroshima y Nagasaki tras los bombardeos
En una suerte de efecto de la película Oppenheimer, uno de los museos Smithsonian en Washington exhibirá fotografías de Hiroshima y Nagasaki

Conocedores.com
En una suerte de efecto de la película Oppenheimer, uno de los museos Smithsonian en Washington exhibirá fotografías de Hiroshima y Nagasaki
La película Oppenheimer, de Christopher Nolan, además de ser un éxito de taquilla y de crítica, parece estar dejando huella más allá del cine. Ahora, el Museo Nacional del Aire y el Espacio, uno de los varios museos del Smithsonian en Washington, abrirá una exposición llamada World War II in th Air, que mostrará fotografías de Hiroshima y Nagasaki tras los bombardeos, en los últimos días de la II Guerra Mundial.
La exposición abrirá en 2025, casi tres décadas más tarde de que el museo fuera obligado a desechar una propuesta para exhibir el fuselaje del Enola Gay, el avión que lanzó la bomba atómica Little Boy sobre Hiroshima, junto con fotografías gráficas y materiales históricos sobre los daños causados por ambos bombardeos, a Hiroshima y Nagasaki.
En ese momento, la exhibición, planeada para el 50 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en 1995, desató una gran controversia en los Estados Unidos sobre el contexto histórico de los bombardeos atómicos y provocó protestas de distintas organizaciones.
El avión ahora está en exhibición en el anexo del museo en Virginia, en las afueras de la capital de los Estados Unidos.
Además de las fotos de las ciudades japonesas devastadas, se espera que la próxima exposición incluya una «carcasa de bomba tipo Little Boy», pero no hay intenciones de presentar imágenes o pertenencias personales de las víctimas de las bombas.
«Esta no es una exhibición de bombas atómicas. (La exposición) examinará cómo la revolución de la guerra en tecnología y tácticas redefinió la promesa y el peligro de la aviación militar y explorará los cambios dramáticos en los vuelos y el papel de Estados Unidos en los asuntos mundiales», explicaron los curadores detrás del proyecto.
«Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki son parte de esa historia», resaltaron.
El museo, una de las instalaciones de la Institución Smithsonian, alberga la colección más grande del mundo de artefactos espaciales y de aviación.
La sección de la exposición que cubre el primer ataque con bomba atómica del mundo en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, y luego otros tres días después en Nagasaki, estará respaldada con «artefactos, imágenes y otros materiales históricos de la colección del museo», explicaron.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Las identificaciones compatibles con la ley REAL ID entran en vigencia a partir del 7 de mayo de 2025. ¿Qué documentos son válidos?
Roma quedó como la urbe más sucia y Singapur lidera el ranking de las ciudades más limpias del mundo para viajar en 2025
Ubicado junto al nuevo parque temático, Epic Universe, Helios Grand Hotel es la flamante propuesta de alojamiento en Orlando