United pide disculpas por enviar una pasajera a 4800 kilómetros de su destino
La línea aérea nuevamente es noticia, esta vez porque una pasajera fue llevada a otro destino
Conocedores.com
La línea aérea nuevamente es noticia, esta vez porque una pasajera fue llevada a otro destino
United Airlines está en boca de todos, luego del cuestionado episodio donde un pasajero fue retirado a la fuerza de un avión sobrevendido.
Ahora, se dio a conocer otra situación que lejos está de tener la gravedad del otro caso, pero que ha llevado a la línea aérea a pedir disculpas.
Lucie Bahetoukilae debía embarcar desde París con destino a Newark, Estados Unidos, pero un cambio de último minuto en la puerta de embarque generó la confusión.
La pasajera subió al avión en la puerta original, aunque este se dirigía a San Francisco. El personal de United dejó subir a la pasajera, e incluso cuando su asiento estaba ocupado, no identificó que su pase de abordar correspondía a otro vuelo y la reubicó en otro asiento.
Bahetoukilae no habla inglés y la compañía falló en la notificación del cambio de puerta, como en todo el proceso de identificar que el pasajero no correspondía a ese vuelo.
Si bien es posible responsabilizar en parte a la pasajera del error, la compañía salió a pedir a disculpas por el error y 11 horas más tarde envió a la pasajera a su destino final.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Del 21 de enero al 9 de febrero tiene lugar el NYC Winter 2025, con descuentos en restaurantes, tickets de Broadway, atracciones y más
Ni Egipto ni Sudáfrica. El destino turístico más visitado en África en 2024 fue Marruecos, con más de 17 millones de viajeros
Donald Trump expresó su interés de comprar Groenlandia y que forme parte de Estados Unidos. Las razones y un poco de historia