Vaca Muerta: el próximo atractivo turístico de la Patagonia argentina
Está en marcha un proyecto que busca destacar los aspectos paisajísticos, paleontológicos y arqueológicos del lugar

Conocedores.com
Está en marcha un proyecto que busca destacar los aspectos paisajísticos, paleontológicos y arqueológicos del lugar
El gobierno de Argentina tienen en carpeta un proyecto para transformar el entorno del yacimiento hidrocarburífero de Vaca Muerta -ubicado al norte de la Patagonia- en un atractivo turístico, resaltando los aspectos paisajísticos, paleontológicos y arqueológicos del lugar.
La iniciativa lleva el nombre de “Shale Tour-Vaca Muerta” y estaría emplazado en la estepa patagónica que rodea el enclave emplazado en la provincia de Neuquén.
El proyecto contempla capacitación a la población, gastronomía local y hotelería 4 y 5 estrellas.
Además, una serie de localidades desconocidas por el turismo serán transformadas como parte de la propuesta cultural y natural.
En el plan están involucradas las localidades de Añelo, que hoy es el centro de las operaciones de las compañías petroleras, y los parajes rurales de Los Chihuidos y Aguada San Roque. Estas comunidades conforman un triángulo en parte de la extensión de la formación Vaca Muerta que convive con los yacimientos no convencionales de petróleo y gas de empresas nacionales y extranjeras.
Además de ser el segundo reservorio en el mundo de combustible fósil, la de Vaca Muerta es una zona con una gran riqueza turística para descubrir.
Sus tesoros son prácticamente un secreto, por lo que son muy pocos los conocedores de sus accesos y oportunidades de disfrute.
Se piensa en productos turísticos a potenciar tales como el Turismo Geológico, Turismo Arqueológico, Actividades Náuticas, balneario, Kayak, Mountain Bike, Gastronomía Regional y Turismo Idiomático.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Cada año, la ballena franca austral llega a las costas de la Patagonia Argentina. ¿Cuál es la mejor época para el avistaje?
Desde cuevas de mármol que flotan en aguas turquesa hasta glaciares milenarios, 5 destinos para visitar en el sur de Chile
Un rincón apartado y sorprendente en el corazón de las yungas, donde pozas naturales de color esmeralda invitan a una inmersión única entre montañas y vegetación exuberante