Viajar con tatuajes nos puede dejar afuera de algunos lugares
Un destino rechaza a las personas que los tengan. ¿Por qué razón?

Conocedores.com
Un destino rechaza a las personas que los tengan. ¿Por qué razón?
Tener uno o varios tatuajes no es nada exótico, ya es algo muy habitual y se ha convertido en una forma más de expresión que no limita género, edad o clase social.
Pero aunque en muchos lugares los «tattoos» sean parte de la vida cotidiana, en otros no es tan así.
Las aguas termales en Japón son realmente un atractivo importante, pero gran parte de los establecimientos de este tipo de ese país rechaza a las personas con tatuajes.
Más de la mitad de los hoteles de Japón con aguas termales no dejará a sus visitantes ingresar si tienen dibujos, inscripciones o cualquier tipo de intervención artística en al piel.
Son datos de la Agencia de Turismo de Japón, que afirma que el 56% se opone.
Una de las razones es que los tatuajes en el país oriental están relacionados a yakuza (la mafia).
Para los occidentales resulta algo extraña esta limitación, pero mientras los japoneses no decidan cambiar sus reglas, será mejor pensar en otro lugar, si nuestro cuerpo tiene tatuajes.
Desde El Yunque National Forest (Bosque Nacional El Yunque) al Vieques National Wildlife Refuge (Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques)
Es un hotel perfecto para aquellos que buscan una Miami vibrante, cosmopolita, elegante, moderno y con mucho estilo. Para los que buscan la buena vida
Eagle Beach, Palm Beach, Baby Beach, Mangel Halto y Arashi, son playas para no perderse en esta isla del Caribe. ¿Qué hacer?