Viajes a México: así es la Ruta de los Piratas y Chichén Itzá
Está llena de historias y paisajes naturales, con una gran oferta gastronómica y cultural, ciudades coloniales y el legado de los mayas

Conocedores.com
Está llena de historias y paisajes naturales, con una gran oferta gastronómica y cultural, ciudades coloniales y el legado de los mayas
La Ruta de los Piratas en México está llena de historia y paisajes naturales que empiezan en Campeche, una ciudad enmarcada por murallas y leyendas de piratas, frente al Golfo de México. Uno de los puntos imperdibles es el Fuerte de San José El Alto, construido en el siglo XVIII y actualmente Museo de Barcos y Armas.
En el centro, los turistas podremos admirar casas de estilo colonial y degustar de la comida típica campechana en alguno de sus variados restaurantes. No hay que dejar de visitar sus baluartes y fuertes, así como su muralla que servía de protección ante los ataques de los piratas.
En el estado de Yucatán, Mérida es la visita infaltable para conocer su maravillosa arquitectura de color blanco. Un recorrido por el Paseo Montejo nos llevarán por la historia de sus imponentes mansiones de arquitectura colonial, así como en el centro donde se puede visitar la catedral o caminar por la plaza principal donde siempre habrá danzas y obras culturales para disfrutar. En cualquiera de sus restaurantes típicos hay opciones imperdibles: tacos de cochinita pibil, panuchos o el queso relleno.
Continuando la ruta del estado de Yucatán llegaremos a Izamal, que llama la atención por el uso de colores amarillos y blancos en todo el pueblo. Sus principales atractivos surgieron en el siglo XVI como el Palacio Municipal, el Convento de San Antonio de Padua y el mercado. También en el convento es posible admirar el espectáculo de luz y sonido durante la noche.
Y finalmente, la visita más emocionante de esta ruta: Chichén Itzá. Aquí quedaremos asombrados con la sabiduría de los mayas y su conocimiento de la cosmogonía y la arquitectura, reflejada en el templo de Kukulcán, en las Mil Columnas, el Observatorio y el Juego de Pelota.
Se puede optar por un tour guiado o recorrer el lugar por nuestra cuenta. Se recomienda llevar suficiente agua para beber y cubrirse muy bien del sol, pues el calor y la humedad de la selva, serán el acompañante de este recorrido tan increíble.
A pocos minutos de Chichén Itzá se encuentra el Pueblo Mágico de Valladolid. Destaca su Plaza Principal para pasear mientras tomas un helado. En sus alrededores descubriremos artesanías hechas de henequén, hamacas y prendas tejidas. En el mercado podrás saborear exquisita comida típica. También podremos recorrer la Calzada de Los Frailes que nos llevará hasta el Convento de San Gervasio de estilo franciscano lleno de la historia el mestizaje.
En el medio, las cámaras fotográficas se deleitan con témpanos de hielo con formas peculiares que enriquecen la vista de los viajeros
Es el segundo país más grande y más diverso del Caribe, con más de 1.600 kilómetros de costa y 400 kilómetros de las mejores playas del mundo
Desde el 2 de julio, la línea aérea con sede en los Emiratos Árabes, vuelve con las operaciones con cuatro vuelos semanales