Viena, un destino que crece
La ciudad muestra un muy buen comienzo de 2016 en cuanto a cifras
Una producción original de Conocedores
Los turistas eligen cada año diferente destinos para darle mayor prioridad, y Viena ha comenzado 2016 de la mejor manera, según las cifras de visitantes extranjeros.
«Viena ha demostrado su atractivo turístico en la primera mitad del año 2016 con un aumento de un 4,9% hasta llegar a unas 6.640.000 visitas con estancia nocturna»
Así lo confirmó Norbert Kettner, director de la Oficina de Turismo de la capital de Austria.
Con 2.4 millones de habitantes en su área metropolitana, Viena ha conseguido atraer a una gran cantidad de turistas extranjeros, que contabilizan el 80% de las estancias en hoteles.
La mayor cantidad proviene de Alemania, mientras que Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Suiza, España, Francia, Rusia y China son los que le siguen, todos mostrando crecimiento, a excepción de Italia y Rusia.
La ciudad cuenta con 63.400 camas de hoteles y durante el primer semestre hubo una ocupación promedio del 67%, mejorando a lo ocurrido el año pasado.
Con una estrategia marcada para atraer a más turistas, sumado a una importante porción de los visitantes que llegan por turismo de congreso (12%) el objetivo es alcanzar un total de 18 millones anuales para 2020.
Es un buen momento para visitar Viena.
Marcos Toscani fue colaborador free-lance en notas de turismo y lifestyle. "El hotel dice mucho del destino y el destino siempre será mejor si elegimos bien donde alojarnos".
Arenas desérticas, montañas llenas de bosques, cascadas, fascinantes petroglifos y formaciones rocosas que parecen de otro mundo
La cuarentena puede ser de 14 días o realizarse un segundo test PCR al sexto día y, si el resultado es negativo, poder salir a recorrer el país
Uno de los requisitos para ingresar a Argentina, para ciudadanos residentes, es realizar una cuarentena de 10 días desde el día en que se hizo el test