Washington es la ciudad de Estados Unidos con la mayor longevidad
02/04/25   |   Lifestyle

Washington es la ciudad de Estados Unidos con la mayor longevidad

Un informe reveló que Washington DC es la ciudad con la mayor longevidad en Estados Unidos. Segunda quedó la Bahía de San Francisco

Conocedores.com Redacción
Conocedores.com

Un nuevo informe clasificó las ciudades con mayor longevidad de Estados Unidos según distintos factores, y Washington D.C. se ubicó en el primer lugar gracias a sus diferentes métricas, incluyendo altos niveles de actividad física entre sus residentes, así como las menores tasas de tabaquismo y consumo de alcohol.

Además de Washington D.C., el área de la Bahía de San Francisco y Bridgeport, en Connecticut, también se encuentran entre los tres primeros lugares de las zonas con mayor longevidad.

En febrero de este año, BestPlaces, una firma de investigación especializada en calidad de vida y habitabilidad, publicó un informe realizado en colaboración con Medtronic, un fabricante global de dispositivos médicos y tecnología sanitaria. El estudio examinó los factores científicos que impulsan la longevidad e identificó las condiciones que hacen que una ciudad sea el hogar más probable para la primera persona en llegar a los 150 años.

Para determinar dónde se encuentran estos destinos de longevidad, desarrollaron un modelo predictivo de salud y bienestar que influye en la esperanza de vida, utilizando investigaciones existentes centradas en el envejecimiento, la longevidad extrema, la genética, la comunidad y el bienestar. El informe señaló que variables como el género, un sólido capital social, la familia, la participación cívica y las asociaciones sociales tienen un impacto significativo en el envejecimiento, al igual que los recursos sanitarios disponibles para una población envejecida, incluyendo el número de hospitales, la calidad del aire, la educación y la tasa de pobreza en cada lugar.

¿Por qué Washington D.C. elegida como la de mayor longevidad de Estados Unidos?

«El área metropolitana de Washington, D.C. ocupa el primer lugar en longevidad, destacando en casi todas las métricas clave», afirmaron los estudios. Washington D. C. ocupó el cuarto lugar en «capital social» y el cuarto en «bienestar», junto con altos niveles de «actividad física» e índices de tabaquismo y consumo excesivo de alcohol inferiores al promedio». Sin embargo, BestPlaces señaló que la zona sí obtuvo una clasificación inferior en su «adopción de una dieta basada en plantas», una forma en que sus ciudadanos podrían intentar vivir aún más.

En segundo lugar se encuentra el área de la Bahía de San Francisco, gracias a sus esfuerzos por destacar en «actividad física, bajos índices de obesidad y tabaquismo, y acceso a alimentos y atención médica de alta calidad». Sin embargo, perdió el primer puesto al obtener una clasificación inferior en capital social, «probablemente debido a su cultura laboral acelerada».

¿Qué otros resultados dio el informe?

Otros hallazgos clave incluyeron que la primera persona en vivir hasta los 150 años probablemente será una mujer. Según el informe, esto se debe a que «los datos de la base de datos del Grupo de Investigación en Gerontología sobre supercentenarios estadounidenses muestran que solo el 7% (142 de 1980) son hombres».

También se señaló que la genética y el entorno desempeñan un papel crucial. «La longevidad está fuertemente influenciada por la genética familiar, pero los factores ambientales también son vitales. Las comunidades que apoyan y fomentan hábitos saludables, como una nutrición equilibrada, ejercicio regular y fuertes vínculos sociales, contribuyen a una mayor longevidad», añadieron.

Fotografía
SeanPavone vía Envato
Autor
Conocedores.com

Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.

Más por conocer

Close