Cuándo ver Venus en su máximo esplendor en 2025
2025, sin dudas, es un gran año para ver Venus. ¿Cuáles son las fechas para tener en cuenta para los fans de la astronomía?
Conocedores.com
2025, sin dudas, es un gran año para ver Venus. ¿Cuáles son las fechas para tener en cuenta para los fans de la astronomía?
Es el segundo planeta en distancia al Sol, después de Mercurio y a principios de 2025 brillará en los cielos después del atardecer, lo que le valió el apodo de «estrella vespertina». Este fenómeno, que ocurre cuando el planeta se acera a la Tierra, ocurre una vez cada 19 meses. ¿Cuándo ver Venus en su máximo esplendor en 2025?
Venus, visto desde la Tierra, no cruza el cielo nocturno como parecen hacerlo los planetas de movimiento más lento. En cambio, solo se puede ver cerca del amanecer y el atardecer, pasando de «estrella matutina» a «estrella vespertina» y viceversa cada 584 días, o aproximadamente 19 meses.
Debido a que Venus está más cerca del Sol que la Tierra y orbita más rápido, desde el punto de vista de la Tierra, Venus siempre se ve cerca del Sol, justo después del atardecer, cuando se lo llama «estrella vespertina», o justo antes del amanecer, cuando se lo denomina «estrella de la mañana».
Venus pasó gran parte de la segunda mitad de 2024 ascendiendo más alto en el cielo nocturno posterior al atardecer como la «estrella vespertina», pero en 2025, su posición sobre el horizonte occidental alcanzará su punto máximo y luego disminuirá rápidamente.
El 10 de enero de 2025, Venus alcanzará su mayor elongación hacia el este en el cielo luego del atardecer. Desde el punto de vista de la Tierra, esta es la posición más alejada del Sol en su aparición actual. Unos días más tarde, alcanzará la dicotomía, que es cuando el disco de un planeta está medio iluminado por el Sol visto desde la Tierra.
En las semanas siguientes, Venus se acercará a la Tierra y parecerá encogerse hasta convertirse en una medialuna. Solo el 23% de su superficie estará iluminada el 19 de febrero, cuando alcance su punto más alto en el cielo posterior al atardecer.
Quienes tengan un telescopio pequeño, lo ideal será apuntarlo hacia Venus en enero y febrero de 2025 para ver el cambio de fase del planeta. Con un telescopio, se puede ver cómo Venus parece crecer a medida que se acerca a la Tierra. De hecho, durante la dicotomía de los planetas, el tamaño del disco de Venus aumentará aproximadamente un 60% entre el 12 de enero y el 16 de febrero.
3 de enero de 2025: Luna creciente y Venus después del atardecer
10 de enero de 2025: Venus en su mayor elongación hacia el este después del atardecer
12 de enero de 2025: Venus en dicotomía
18 de enero de 2025: Conjunción Venus-Saturno después del atardecer
1 de febrero de 2025: Luna creciente y Venus después del atardecer
16 de febrero de 2025: Venus en su punto más brillante en el cielo vespertino
22 de marzo de 2025: Venus en conjunción inferior
22 de abril de 2025: Venus en su punto más brillante en el cielo matutino
24 de abril de 2025: Luna creciente y Venus antes del amanecer
31 de mayo de 2025: Venus en su mayor elongación hacia el oeste antes del amanecer
12 de agosto de 2025: conjunción Venus-Júpiter antes del amanecer
19 de septiembre de 2025: Luna creciente y Venus antes del amanecer
2025, sin dudas, es un gran año para ver Venus.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más