Paradise Disney Plus
Paradise Disney Plus
¿Qué hacer y cuándo visitar El Chaltén, en la Patagonia Argentina?
Hoy   |   Viajes

¿Qué hacer y cuándo visitar El Chaltén, en la Patagonia Argentina?

Visita El Chaltén permite conocer uno de los lugares más lindos de la Patagonia Argentina, especialmente para los amantes del trekking

Conocedores.com Redacción
Conocedores.com

Ubicado en la majestuosa Patagonia Argentina, al sudoeste de la provincia de Santa Cruz, es un destino de ensueño para los amantes del trekking y la naturaleza. ¿Qué hacer y cuándo visitar El Chaltén?

El Chaltén es un pintoresco pueblo, situado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, que atrae a viajeros de todo el mundo que buscan explorar sus senderos, paisajes imponentes y la inigualable vista del icónico Monte Fitz Roy también llamado Cerro Chaltén.

¿Por qué visitar El Chaltén para hacer trekking y turismo?

1. Senderos para todos los niveles: desde caminatas suaves hasta desafiantes travesías de varios días, El Chaltén ofrece opciones para todo tipo de aventureros. Se destacan circuitos como Laguna de los Tres, Laguna Capri, y el sendero a Loma del Pliegue Tumbado. También te recomendamos hacer un paseo por el Lago del Desierto.

2. Paisajes inolvidables: glaciares, lagunas de aguas turquesas, bosques andinos y la impactante presencia del Fitz Roy convierten a esta región en un verdadero paraíso para los amantes de la fotografía y el ecoturismo.

3. Actividades adicionales: además del trekking, los visitantes pueden disfrutar de escalada, avistamiento de aves, pesca y hasta recorridos en bicicleta de montaña.

¿Cuál es la mejor época para viajar?

La temporada ideal para viajar a El Chaltén es de octubre a abril, cuando el clima es más templado y los senderos están en óptimas condiciones. Sin embargo, durante el invierno (de mayo a septiembre), el paisaje nevado ofrece una experiencia distinta y menos concurrida.

¿Cómo llegar a El Chaltén?

El acceso a El Chaltén se realiza principalmente desde la ciudad de El Calafate, ubicada a unos 215 kilómetros de distancia. Se puede llegar en auto particular o mediante servicios de buses que operan regularmente.

Fotografía
Cortesía Argentina.travel
Autor
Conocedores.com

Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.

Más por conocer

Close