¿Qué pasa con las obras de The Line en Arabia Saudita en 2025?
Ya se invirtieron más de 50 mil millones de dólares en cimientos y pilotes. ¿Cómo avanzan las obras de The Line?

Conocedores.com
Ya se invirtieron más de 50 mil millones de dólares en cimientos y pilotes. ¿Cómo avanzan las obras de The Line?
Es posiblemente el proyecto más faraónico actualmente en construcción en el mundo, a punto tal, que muchos han puesto en duda su factibilidad. ¿Qué pasa con las obras de The Line en Arabia Saudita? Hasta ahora, según informaron sus desarrolladores, se invirtieron 50 mil millones de dólares en construir la infraestructura básica de The Line, la ciudad del futuro que tendrá 170 kilómetros de largo por 500 metros de alto y 200 metros de ancho.
Los responsables del proyecto dijeron que «el equipo está diseñando la ciudad mientras avanzamos en la construcción» en los trabajos de excavación y pilotaje y anticiparon que la construcción sobre el suelo comenzará a finales de 2025.
«Estamos haciendo toda la excavación, estamos colocando los pilotes en el suelo y tenemos previsto empezar a verter los cimientos de la primera fase y luego empezaremos a hacer la construcción vertical a finales de este año», explicaron desde NEOM.
The Line tendrá una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados y albergará a nueve millones de personas, que vivirán en barrios donde todas las necesidades diarias serán accesibles a cinco minutos caminando. Es decir, locales comerciales, restaurantes y escuelas, estarán a corta distancia sin necesidad de usar un transporte público.
La infraestructura de la ciudad lineal permitirá viajar de punta a punta en veinte minutos, según sus diseñadores, por lo que no habrá necesidad de automóviles.
Su clima ideal durante todo el año asegurará que los residentes puedan disfrutar de la naturaleza que los rodea cuando viajan a pie
The Line estará basado en el uso del 100% de energías renovables. «Produciremos energía a través de fuentes solares, eólicas y de hidrógeno. También tendrá agua ciento por ciento reciclable, lo que significa que el agua pasará por un proceso de desalinización», resaltaron.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El transatlántico SS United States se hundirá en las aguas del Golfo de Florida, para ser el arrecife artificial más grande del mundo
A pesar de la altura de los rascacielos, un favor clave es poder moverse entre piso y piso. ¿Cuáles tienen el mayor número de ascensores en el mundo?
Antes de la inauguración de Epic Universe, Universal Orlando presenta el evento temático acuático Volcano Bay Nights