Aprueban que el dron que puede llevar a una persona comience a volar
En Estados Unidos le dieron permiso para que comience a volar este mismo año
Una producción original de Conocedores
Cada vez es más habitual ver a drones en los cielos. Llegan de diferentes fabricantes, con diferentes formas y funcionalidades y son adoptados tanto por empresas, gobiernos como por usuarios particulares.
La fascinación que generan se percibe por la atracción de miradas se que se logra con solo hacer volar a un dron en un espacio público..
Si bien una de las características de un dron es que sea un vehículo no tripulado, la propuesta de Ehang es combinar a un dron con un vehículo autónomo, logrando como resultado al modelo Ehang 184.
Tiene el aspecto de un dron gigante, es un cuadricóptero, y puede llevar a un pasajero y está diseñado para que se traslade de manera automática una vez elegido el destino.
Cuenta con cuatro brazos, ocho hélices, ocho motores y diferentes sensores que conforman un vehículo 100% eléctrico y con visión de futuro.
Ahora, el Institute for Autonomous Systems de el estado de Nevada, Estados Unidos, ha dado el permiso para que el Ehang 184 prueba comenzar a volar, a modo de prueba.
Esto ocurrirá este mismo año, y podría significar una visión de que en el futuro los drones taxis formen parte de la propuesta, teniendo en cuenta la gran tendencia a vehículos autónomos.
Recordemos que este vehículo puede trasladarse a 100 kilómetros por hora durante 23 minutos y con una carga de hasta 100 kilogramos.
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
Originalmente no existían ni enero ni febrero, y el calendario estaba formado por 10 meses. Un viaje al pasado para entender porqué es el mes con menos días
Tendrán una altura de 154 metros y si bien estarán destinados a espacios comerciales y oficinas, también habrá plataformas de observación
La revista de viajes más leída de Latinoamérica se expande con nuevos medios, uno de ellos especializado en moda, diseño y tendencias