Así es el nuevo avión Falcon Solar: 0 contaminación y diseño aerodinámico
El avión Falcon Solar puede volar con cero emisiones gracias a su gran área alar equipada con paneles solares. Imágenes y video
Conocedores.com
El avión Falcon Solar puede volar con cero emisiones gracias a su gran área alar equipada con paneles solares. Imágenes y video
Su diseño sorprende y su tecnología puede revolucionar la aviación. Se trata de Falcon Solar, un prototipo de avión alimentado por energía fotovoltáica, inspirado en las aves rapaces, para ofrecer un concepto aerodonámico que presenta grandes alas que se curban hacia arriba, con una cabina y cola puntiagudas.
«Incluso hoy en día, copiar las formas de la naturaleza puede ser una buena inspiración para el diseño y ayudar al desarrollo con proporciones casi perfectamente armoniosas», dijo el responsable de Lasky Design.
El avión Falcon Solar puede volar con cero emisiones gracias a su gran área alar equipada con paneles solares. “El diseño rompe con el diseño de aviones convencionales y aprovecha la ventaja de las alas voladoras. La forma es única en el sentido de que el fuselaje también genera una sustentación significativa al tiempo que proporciona una superficie para los paneles solares».
Por ahora, se trata de un prototipo y no se revelaron especificaciones ni los detalles de cómo volará el avión. Pero, no deja de ser una muestra más de cómo las empresas y los emprendedores están invirtiendo en un futuro de viajes aéreos con cero emisiones contaminantes.
Las imágenes del proyecto sólo dan ganas de verlo volar, cuanto antes.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El Home Insurance Building, construido en la ciudad de Chicago en 1885 fue el primer rascacielos del mundo. ¿Cuánto medía?
La ciudad de Miami suma un nuevo edificio de lujo, Pagani Residences, con el sello de los icónicos autos de lujo. Imágenes
Una vez que esté terminada la construcción del Miami Freedom Park, el lugar tendrá el nuevo estadio del Inter Miami y el parque público más grande de la ciudad