Boeing comienza a probar los aviones sin piloto
Siguiendo la misma tendencia que en los automóviles, los nuevos aviones podrán hacer todo de forma autónoma

Conocedores.com
Siguiendo la misma tendencia que en los automóviles, los nuevos aviones podrán hacer todo de forma autónoma
¿Dónde está el piloto? Es la pregunta que podremos hacernos en breve, viendo como Boeing -una de las dos fabricantes de aviones más exitosas del mundo- anuncia los planes para sus aviones sin piloto.
Desde el próximo año la compañía comenzará a probar esta nueva tecnología que va de la mano de la tendencia en la industria de los automóviles.
La realidad es que los aviones actuales pueden realizar el 95% de las tareas en forma autónoma, y los pilotos tienen como principal tarea el despegue y el aterrizaje, algo que también quedaría automatizado en las nuevas aeronaves.
Esto no implica que los pilotos vayan a desaparecer, pero si dan una nueva señal de la automatización de todo tipo de medios de transporte.
Aunque los errores humanos pueden ser causales de accidentes, los pilotos son responsables también de salvar decenas de vidas en ocasiones en las que probablemente un sistema no podría solucionar.
La seguridad será clave para la evaluación de los nuevos sistemas, y veremos como resultan las pruebas desde 2018.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El 2 de agosto de 2027 tendrá lugar el eclipse solar más largo del siglo XXI. ¿Cuáles serán los mejores lugares para verlo?
Existen dos principales regiones de vigilancia: huracanes en el Atlántico y en el Pacífico Oriental, cada una con su propio calendario
En julio de 2025, se cumplen 60 años del primer vuelo de observación sobre Marte, hecho por la sonda espacial Mariner 4