Cada vez menos televisión tradicional y más servicios como Netflix
Las ultimas cifras muestran que la mitad de los hogares de Estados Unidos cuentan con al menos un servicio de Video On Demand
Una producción original de Conocedores
Ya no sorprende. La televisión tradicional sigue perdiendo fuerza, y la mitad de los hogares de Estados Unidos ya cuentan con al menos una suscripción a algún servicio de Video On Demand (VOD).
Cuando hablamos de VOD nos referimos a Netflix, Amazon Prime o Hulu, que están motivando los cambios de hábitos, con los más jóvenes adoptándolos como una forma de consumo clave.
Según indica Variety -con cifras de Nielsen- el crecimiento del consumo de contenido en smartphones creció un 60% en la primera parte de este año en relación a 2015, mientras que la televisión tradicional tuvo una caída de 3 minutos por día.
Los jóvenes eligen smartphones, tablets y computadoras
En el grupo de 18 a 34 años, el 39% del consumo de contenido se realizó en smartphones, tablets o computadoras, un 15% en dispositivos conectados al televisor (Chromecast, Apple TV, etc) mientras que el 29% lo hizo con televisión en vivo, y 17% con radio.
Los mayores de 50 años consumen el 53% del contenido en televisión en vivo, 21% en plataformas digitales, 17 en radio y 8% en dispositivos conectados al televisor.
Es evidente como el mercado está cambiando, y quien esté mejor preparado para esta evolución será quien lidere en el futuro.
Marcos Toscani fue colaborador free-lance en notas de turismo y lifestyle.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Las autoridades de Egipto confirmaron que ya está listo el Gran Museo de Giza y también anunciaron cuánto costarán los tickets
Como toda obra monumental, no son pocos quienes ofician de críticos del proyecto The Line, en Arabia Saudita, la ciudad del futuro
Según la opinión de los pasajeros, la satisfacción al cliente de Aerolíneas Argentinas en 2022 llegó a su nivel más alto hasta el momento