Cómo será Starlab, el laboratorio que reemplazará a la Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial se prevé que esté en funcionamiento hasta 2030 y la NASA confía en Starlab para mantener su presencia en el espacio
Conocedores.com
La Estación Espacial se prevé que esté en funcionamiento hasta 2030 y la NASA confía en Starlab para mantener su presencia en el espacio
Mientras la Estación Espacial Internacional va llegando lentamente a su etapa final de vida útil, la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) viene trabajando para poder mantener una presencia científica en la órbita de la Tierra, algo que hará con Starlab, la primera estación espacial de vuelo libre, no sólo al servicio de la propia NASA sino también de distintas agencias e investigadores. De la mano de Voyager Airbus y Airbus Defence and Space, está previsto que se lance en 2028.
Airbus aportará su experiencia y apoyo técnico al diseño de la estación espacial Starlab, que servirá de laboratorio en órbita para que los astronautas realicen investigaciones y avancen en los descubrimientos científicos, con capacidad para realizar cientos de experimentos al año.
Voyager y su empresa operadora, Nanoracks, recibieron de la NASA en diciembre de 2021 un acuerdo por 160 millones de dólares para crear Starlab, una estación con tripulación continua que sustituirá a la Estación Espacial Internacional.
Starlab está diseñada para albergar el Parque Científico George Washington Carver, el primer parque científico en el espacio, donde científicos y expertos de la industria pueden compartir descubrimientos, colaborar y utilizar nuevas tecnologías para avanzar en proyectos científicos y comerciales.
La NASA estima que las necesidades futuras de la agencia en órbita terrestre baja requerirán adaptaciones y capacitación continuas para al menos dos miembros de la tripulación, así como la capacidad de respaldar un laboratorio orbitall y la realización de aproximadamente 200 investigaciones anuales para apoyar la investigación humana, demostraciones de tecnología, ciencias biológicas y físicas.
Al hacer la transición de la ISS (International Space Station) a un modelo donde la industria comercial posee y opera los activos en la órbita terrestre baja y donde la NASA es uno de los muchos clientes, la agencia puede ahorrar costos para trabajar en la órbita terrestre baja y enfocarse en impulsar la innovación y la exploración de la Luna y Marte a través de las misiones Artemis.
¿Hasta cuándo estará operativa la Estación Espacial Internacional?
En enero de 2022, el administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció que el gobierno del presidente Joe Biden, se había comprometido a extender las operaciones de la Estación Espacial Internacional hasta 2030 y trabajar con sus partners internacionales en Europa, Japón y Canadá.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA