Rosario – Panamá es la nueva ruta de Copa Airlines: lo mejor y lo peor
La aerolínea panameña lleva a la ciudad santafesina una gran noticia, aunque la compañía tiene varios puntos que mejorar
Una producción original de Conocedores
A partir del próximo 2 de julio, la aerolínea Copa Airlines suma una nueva ruta desde Argentina, Rosario – Panamá, aumentando, la conectividad de la ciudad santafesina a más de 70 destinos dentro del continente, gracias al denominado Hub de las Américas de la compañía panameña.
Los vuelos permitirán a los habitantes de Rosario y las ciudades del área metropolitana tener una mayor conexión a destinos de Estados Unidos más allá de los que ya ofrecen otras líneas como LATAM (Miami, Orlando, Nueva York y Los Ángeles) y Aerolíneas Argentinas (NY y Miami).
También se multiplicarán las opciones a destinos en Cuba, México y Centroamérica, puntos deseados para las vacaciones gracias a la multiplicidad de playas paradisíacas que hay en la región.
Sin embargo, la compañía aún tiene algunos puntos que mejorar.
A pesar de estar operando en el país desde hace muchos años, Copa aún no tiene una página específica para Argentina, figurando en la categoría Otros Países, lo que restringe las opciones de pago.
Copa no ofrece (en forma directa) pagos en cuotas en Argentina, por lo que si alguien desea financiar el precio de un boleto, deberá hacerlo a través de una agencia de turismo.
En cuanto a las opciones de conectividad, algunas conexiones resultas sumamente atractivas, pero otras, en donde deberían destacarse por no tener competencia como Rosario – Las Vegas lleva consigo una espera de 12 horas en el aeropuerto de Panamá (sólo en el tramo de ida), casi duplicando el tiempo de llegada.
Otro dato curioso. Al ingresar a la web lo primero que nos encontramos es con un concurso para ganarse “las vacaciones de tus sueños”. Sin embargo, el mismo no está disponible en Argentina. Si no se leen las bases y condiciones, uno participaría del mismo sin estar enterado de esta situación. Para un mejor manejo, podría segmentarse que si el usuario ingresa desde Argentina (y otros países en donde el concurso no es válido) no aparezca el aviso.
Por otro lado, sorprende que una compañía internacional de la envergadura de Copa aún no tenga más aceitadas sus redes sociales. Incluso el logotipo de Twitter utilizado en su página oficial caducó hace tres años. El Manual de Estilo de la red social prohibe el uso de la letra t minúsculo.
Más allá de estos detalles, que la aerolínea seguramente comenzará a mejorar, el inicio de las operaciones de Copa Airlines desde Rosario es una gran noticia para el aeropuerto de esta ciudad (uno de los pocos de Argentina que aún permanece a cargo de un Estado, en este caso provincial), que inicia un plan de ampliación.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Es uno de los países más atractivos de Latinoamérica para visitar. ¿Es seguro viajar a Argentina en 2023? Sí, pero a tener precaución
El hotel y resort Nayara Alto Atacama es una de las opciones más recomendables para elegir al visitar el Desierto de Atacama en el norte de Chile
Desde el Museo Provincial de Ciencias Naturales, pasando por el Rocsen y el del Deporte, tres museos en Córdoba que hay que visitar