Copa Airlines tiene un nuevo destino en Perú: la ciudad de Chiclayo
Es conocida como la “Ciudad de la Amistad”, por lo servicial de sus habitantes, y lugar en donde se realizaron los más recientes descubrimientos arqueológicos
Una producción original de Conocedores
Desde esta semana, Copa Airlines comenzó a operar un nuevo destino en Perú: se trata de la histórica ciudad de Chiclayo, conectando el norte de ese país con el Hub de las Américas ubicado en el aeropuerto de Panamá.
Chiclayo, conocida como la “Ciudad de la Amistad”, por lo servicial de sus habitantes, y lugar en donde se realizaron los más recientes descubrimientos arqueológicos del país, es visto como un destino vacacional por excelencia.
Además de la maravillosa gastronomía, Chiclayo recibe a sus visitantes con atracciones como las pirámides de Túcume, el Palacio Municipal, las fantásticas catedrales y la tumba ornamental del Señor de Sipán, además de ofrecerles artículos místicos en el Mercado de los Brujos.
Ubicada a 770 Km de la capital peruana, Chiclayo se encuentra al noreste del país y ofrece una inagotable riqueza de restos arqueológicos, productos artesanales y gastronómicos, que enriquecen la oferta turística de la región, posicionándola como un atractivo histórico, cultural, religioso e incluso de playas y balnearios. Cerca de Chiclayo se ubican el Santuario Histórico Bosque de Pómac, las reservas de Chaparrí y Laquipampa, áreas naturales protegidas de gran biodiversidad de bosques secos y protección de especies endémicas y en vías de extinción.
Copa opera dos frecuencias semanales a Chiclayo, los días martes y viernes, saliendo a las 11:23 a.m. del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, y llegando a las 02:16 p.m. al Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones en Chiclayo, Perú. El vuelo de regreso, parte los días martes y viernes a las 03:01 p.m., llegando a Panamá a las 05:37 p.m.
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
Arenas desérticas, montañas llenas de bosques, cascadas, fascinantes petroglifos y formaciones rocosas que parecen de otro mundo
La cuarentena puede ser de 14 días o realizarse un segundo test PCR al sexto día y, si el resultado es negativo, poder salir a recorrer el país
Uno de los requisitos para ingresar a Argentina, para ciudadanos residentes, es realizar una cuarentena de 10 días desde el día en que se hizo el test