[Crítica] Alien: Covenant. “Complicado” parece ser el término más adecuado
Dirigida por Ridley Scott está protagonizada por Michael Fassbender
Una producción original de Conocedores
Es complicado. Ridley Scott posiblemente sea uno de los mejores directores y productores de la historia del cine. Fue el responsable de una de los títulos más resonantes del género de ciencia ficción como “Blade Runner” y, por supuesto, el creador de la saga “Alien”.
Su filmografía pasa por iconos como “Thelma & Louise”, “Gladiador” y “American Gangster” y en televisión tuvo a su cargo una de mis series favoritas: “The Good Wife”.
Nadie puede dudar de su talento y de su conocimiento de la industria. Y eso se puede ver en las dos horas de “Covenant”.
Pero, un film es mucho más que eso, empezando por el guión, que deja más dudas que respuestas al origen de los “aliens”, su ritmo es extremadamente lento y se le dio más importancia a querer hacer una apuesta más al estilo de “2001” que a la de la propia franquicia, logrando un híbrido sin identidad.
Evitando al extremo dar spoilers, los tripulantes de la Covenant (supuestamente expertos militares y en la exploración espacial), no parecen haber pasado nunca por alguna capacitación. En todo momento se los ve temerosos, dubitativos… torpes.
Los aliens crecen a una velocidad nunca antes vista. En cuestión de segundos, pasan de “recién nacidos” a adultos.
Después de las primeras dos entregas de “Alien”, el resto de los capítulos de la saga resultaron forzados. Y “Covenant” no es la excepción.
Director editorial y fundador de CONOCEDORES.com, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS. Director de programación de Grupo Cristal Argentina (con cuatro estaciones de radio). Asesor en comunicaciones, PR, RRPP y SEO para gobiernos, hoteles y empresas. "Whatever you are, be a good one".
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
A través de tiendas pop-up se puede conocer la experiencia del shopping Bal Harbour Shops en distintos puntos de Estados Unidos
Sirens Curse, además de ser la más rápida, es la montaña rusa más larga y alta de América del Norte, abriendo en Cedar Point. Video
El Home Insurance Building, construido en la ciudad de Chicago en 1885 fue el primer rascacielos del mundo. ¿Cuánto medía?