¿Cuál es la diferencia entre un ciclón tropical y un ciclón extra tropical?
Mientras estamos acostumbrados a escuchar el concepto de huracanes o tormentas tropicales, ¿qué es un ciclón extra tropical?

Conocedores.com
Mientras estamos acostumbrados a escuchar el concepto de huracanes o tormentas tropicales, ¿qué es un ciclón extra tropical?
Un ciclón extra tropical no es lo mismo que los ciclones tropicales que se conocen comúnmente como huracanes, explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina.
“Los ciclones son centros de baja presión. Existen ciclones tropicales que son los huracanes que se generan en zonas tropicales y necesitan ciertas condiciones que en lugares como Argentina no hay y por otro lado están los ciclones extra tropicales que sí son los que tenemos en la región”, explicó la meteoróloga Cindy Fernández, del SMN.
“Si bien comparten un nombre, los fenómenos en sí son completamente diferentes, de una naturaleza completamente opuesta. De hecho, uno se forma por frío y otro por calor”, aclaró la especialista y remarcó que por eso decir que “hay un alerta por ciclón sobre» una localidad X, «es dar información incompleta”, dado que es bastante frecuente que se dé un sistema de baja presión, es decir, un ciclón extra tropical».
Tal como explica la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, los ciclones tropicales son como motores gigantes que usan aire cálido y húmedo como combustible. Por eso se forman sólo sobre océanos de agua templada, cerca del ecuador.
El aire cálido y húmedo sobre los océanos se eleva desde cerca de la superficie. Como el aire se mueve hacia arriba y se aleja de la superficie, queda menos aire cerca de la superficie. Otra forma de decir lo mismo es que el aire cálido se eleva causando un área de menor presión de aire cerca del océano.
Durante mucho tiempo, los científicos saben que los huracanes que azotan las costas del Océano Atlántico, en América del Norte y en Centroamérica, nacen a partir de sistemas de tormentas lejos de la costa oeste del norte de África. En un irónico giro, estas tormentas, las más húmedas de todas, son impulsadas por el clima de uno de los sitios más secos de la Tierra, el Sahara.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La agencia espacial de Estados Unidos publicó imágenes de cómo se ven los Cayos de Florida desde el espacio, mostrando sus arrecifes
El evento del 11/11 de 2022, que tendrá a Matías de Stefano como protagonista, servirá para traer Egipto a la Argentina. Todos los detalles
Los nuevos satélites para monitorear los ciclones tropicales estudiarán su formación y desarrollo, con una frecuencia mayor que la actual