¿Dónde comprar los boletos del Tren Maya y cuánto cuestan?
El 1 de diciembre se ponen a la venta los boletos del Tren Maya en el tramo que va de Campeche a Cancún. ¿Cuánto se termina la obra?

Conocedores.com
El 1 de diciembre se ponen a la venta los boletos del Tren Maya en el tramo que va de Campeche a Cancún. ¿Cuánto se termina la obra?
El 15 de diciembre de 2023 arranca la inauguración parcial de la obra ferroviaria más importante de México. Y desde el 1 de diciembre se pueden comprar los boletos del Tren Maya. ¿Cuánto cuestan y dónde comprarlos?
El Tren Maya estaba programado para empezar a funcionar el primer día de diciembre, pero se postergó para el 15 de diciembre en un tramo parcial, mientras avanzan las obras que se prevé estarán listas para el mes de febrero de 2024.
En un nuevo reporte del estado de los trabajos, las autoridades indicaron que el Tramo 3, que cuenta con 159 kilómetros de vía, 60 de ellos de vía doble electrificada, ya están prácticamente concluidos.
Este avance «permitirá iniciar operaciones con todo lo necesario para que el tren esté funcionando a partir del 15 de diciembre de 2023».
El tramo 3 abarca 15 municipios de Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal, con seis estaciones que son Calkiní, Maxcanú, Umán, Teya, Tixkokob e Izamal.
Por otro lado, las autoridades dijeron que que las estaciones registran entre un 75 a un 97 por ciento de avance, mientras que ya se terminaron las 80 obras de drenaje transversal y los 73 pasos inferiores proyectados, en tanto que los tres viaductos están al 99 por ciento y concluidos en términos generales.
Además, en este tramo se mejoran las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún y las que conforman la Ruta Puuc que son Oxkintok, Uxmal, Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y Chacmultún, con la construcción también de dos centros de Atención a Visitantes (Catvi) en Uxmal y Dzibilchaltún.
Y en esta zona, se están construyendo el Hotel Tren Maya y el Parque Nuevo Uxmal.
El Parque Nuevo Uxmal registra un avance de 62 por ciento, mientras que el Hotel Tren Maya, que será de 160 habitaciones, lleva un adelanto del 52 por ciento.
Los tickets estarán a la venta desde el viernes 1 de diciembre, en las estaciones del Tren Maya.
Los precios oscilan entre los 2,32 pesos mexicanos y los 4,35 pesos mexicanos por kilómetro. Por lo que el viaje completo costará entre 3.605 y 6.759 pesos mexicanos. El primer precio es para mexicanos y el segundo para extranjeros.
15 de diciembre de 2023: de Campeche a Cancún
31 de diciembre de 2023: de Cancún a Palenque
29 de febrero de 2024: todos los tramos completos.
Así a finales de 2024 estarán listos los 1.554 kilómetros de recorridos distribuidos en 34 estaciones.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Desde culturas donde el perfume es parte esencial del ritual cotidiano hasta zonas donde su uso es ocasional o incluso raro. ¿Qué lugares del mundo usan más y menos perfume?
Los pueblos originarios de Chile inventaron desde las papas fritas hasta las momias más antiguas del mundo. Un poco de historia
La decisión de abortar un aterrizaje por niebla depende de múltiples factores. ¿Qué es lo que pasa y qué hay que tener en cuenta?