Dónde se va a jugar el Mundial 2030: Argentina y Uruguay, candidatas
Tras Catar y Estados Unidos, México y Canadá, dónde se va a jugar el Mundial 2030. Argentina y Uruguay, candidatas, con Paraguay y Chile
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Tras Catar y Estados Unidos, México y Canadá, dónde se va a jugar el Mundial 2030. Argentina y Uruguay, candidatas, con Paraguay y Chile
La fiebre mundialista siempre se vive con mucha intensidad y Sudamérica, se ilusiona con volver a tener un mundial después de lo que fue el último disputado en Argentina en 1978. Claro que el crecimiento futbolístico de la cita máxima del balompié hace que el poder económico obligue a los países sin tanta solvencia a aliarse con vecinos para poder ser organizadores. ¿Dónde se va a jugar el Mundial 2030? ¿Porqué Argentina y Uruguay son candidatas?
En un principio, Argentina se iba a asociar con Uruguay para llevar a adelante el evento más importante del fútbol entre países. A medida que fue pasando el tiempo y ante la posibilidad de estirar la cantidad de participantes en los próximos mundiales, se agregaron tanto Paraguay, sede la Conmebol, y Chile, cómo alternativas para sumarse al cronograma.
Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fue categórico al hablar de las posibilidades que existen de poder lograr un mundial multitudinario en la región Sur del continente: “Sin dudas que soñamos con Uruguay, Chile y Paraguay con poder ser sede del Mundial. El mejor homenaje a los mundiales es que podamos ser sede en el 2030. Estamos muy esperanzados. A pesar de todas las situaciones que se viven, el fútbol argentino mejoró muchísimo”.
Otra personalidad importante que alzó la voz a favor de que los sudamericanos sean sede fue nada más y nada menos que el presidente de la Conferencia Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, quien subrayó: “Si pudimos plantar un árbol en el desierto, no hay dudas de que también podemos organizar la Copa del Mundo en 2030. Primero empieza la semilla, después las raíces, después el tronco y después la copa, literalmente”, describió el dirigente.
La próxima reunión será en Argentina, dónde asistirán representantes de los otros tres países con sus respectivos ministros de Deporte para empezar a desarrollar esta idea que tenemos. El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, participó del acto oficial de la creación de la Corporación Juntos 2030, con el objetivo de formalizar la candidatura. El sueño sudamericano está en marcha y tiene sus cimientos para soñar.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Dependiendo de la región en la que nos encontremos veremos en Google Maps, el nombre de Golfo de México o el Golfo de América o ambos
Las tiendas de Starbucks buscan reconquistar al público regresando a sus raíces y opciones extra gratis. Además, presentaron nuevo video
Estaba originalmente para que entre en vigencia hace varios años, pero se fue postergando. ¿Cuándo comienza a funcionar el ETIAS?