Ahuyentarán a las aves en los aeropuertos utilizando drones
Porque es uno de los mayores riesgos en los vuelos y la tecnología viene a solucionar el problema

Conocedores.com
Porque es uno de los mayores riesgos en los vuelos y la tecnología viene a solucionar el problema
Si tenemos un dron, sabemos que está prohibido utilizarlo cerca de un aeropuerto por el riesgo que esto podría traer, pero si drones son utilizados con un fin productivo, podrían verse en las inmediaciones de las pistas.
Uno de los mayores riesgos que hay en los aeropuertos al momento del despegue está causado por aves, y no podemos olvidarnos el vuelo 1549 de US Airways en 2009, donde el avión logró acuatizar en el rio Hudson con éxito.
Ese evento inspiró a un equipo de investigadores de Caltech a desarrollar un algoritmo que enseña a los vehículos aéreos no tripulados cómo conducir de forma autónoma y efectiva a las aves lejos del espacio aéreo del aeropuerto.
El equipo estudió la dinámica de las aves, cómo mantienen formaciones y cómo responden a las amenazas, para desarrollar su modelo matemático.
Los investigadores probaron con éxito su algoritmo usando un dron comercial cerca de un campo en Corea, pero aún necesitan encontrar una forma de ampliar el proyecto para que los aeropuertos puedan usar múltiples drones autónomos.
El resultado puede ser muy interesante, y la seguridad siempre es un tema en el que la tecnología puede dar respuestas.
Los drones, podrían ser eso que los aeropuertos necesitaban.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra
El cometa verde, llamado C/2022 E3 (ZTF), pasará por primera vez pasará por nuestro planeta por primera vez en 50 mil años