Earthrise: la primera mejor fotografía de la Tierra desde el espacio
Fue tomada por el Apollo 8. Y a pesar de que tiene más de 50 años, (y no fue la primera de nuestro planeta) es la más reproducida y más famosa
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Fue tomada por el Apollo 8. Y a pesar de que tiene más de 50 años, (y no fue la primera de nuestro planeta) es la más reproducida y más famosa
A esta imagen se la conoce como Earthrise, y fue la primera mejor fotografía de la Tierra tomada desde el espacio, y quizás la más famosa y reproducida en todo el mundo.
Su historia se remonta a más de 50 años.
El Apollo 8, la primera misión tripulada a la Luna (aunque no aterrizó en nuestro satélite natural), entró en la órbita lunar en la víspera de la Navidad, el 24 de diciembre de 1968.
Esa noche, los astronautas -el comandante Frank Borman, el piloto del módulo de comando Jim Lovell y el piloto del módulo lunar William Anders- realizaron una transmisión en vivo desde la órbita lunar, en la que mostraban imágenes de la Tierra y la Luna vistas desde su nave espacial.
En ese momento, Lovell dijo: «La gran soledad es impresionante y nos hace dar cuenta de todo lo que tenemos allí en la Tierra».
La fotografía fue tomada por Bill Anders, cuando el Apollo 8 rodeó el lado oscuro de la Luna por cuarta vez. Allí, Anders, buscó su cámara y tomó la imagen.
Era la era pre digital. Las imágenes no se podían enviar por mensajes, y cuando los astronautas regresaron a la Tierra, tomaron el rollo de la cámara para ser revelada.
En su edición de Año Nuevo de ese año, la revista Life la imprimó a doble página, con un poema del novelista estadounidense James Dicky: «Y he aquí / El planeta azul sumido en su sueño / De la realidad, su visión calculada se estremece con el único amor».
Este no fue el primer vistazo a nuestro mundo desde el espacio. Las sondas lunares habían enviado imágenes escaneadas de una Tierra creciente envuelta en nubes. Sin embargo, es -aún hoy- la más famosa.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) explico cuándo y cómo ocurren la alineación de planetas, con las fechas para 2025 y más allá
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde