El 28 de enero llega The Wolf Moon: la Luna Llena del Lobo
Se cree que la luna llena de enero recibió este nombre porque se escuchaba a los lobos aullar con más frecuencia en este momento

Conocedores.com
Se cree que la luna llena de enero recibió este nombre porque se escuchaba a los lobos aullar con más frecuencia en este momento
El 28 de enero llega La Luna Llena del Lobo o la también llamada Wolf Moon, de acuerdo a los nombres utilizados por The Old Farmer’s Almanac, que recopiló las denominaciones utilizadas en varios lugares, incluidas fuentes nativas americanas, americanas coloniales y europeas.
Tradicionalmente, cada nombre de luna llena se aplicaba a todo el mes lunar en el que se producía, no solo a la luna llena en sí.
Se cree que la luna llena de enero llegó a conocerse como la Luna Llena del Lobo porque se escuchaba a los lobos aullar con más frecuencia en este momento.
Tradicionalmente se creía que los lobos aullaban debido al hambre durante el invierno, pero hoy sabemos que los lobos aúllan por otras razones. Los aullidos y otras vocalizaciones de los lobos se utilizan generalmente para definir el territorio, localizar a los miembros de la manada, reforzar los lazos sociales y coordinar la caza.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Existen dos principales regiones de vigilancia: huracanes en el Atlántico y en el Pacífico Oriental, cada una con su propio calendario
En julio de 2025, se cumplen 60 años del primer vuelo de observación sobre Marte, hecho por la sonda espacial Mariner 4
Un repaso por las lunas llenas en 2026, incluyendo superlunas y eclipses. Calendario para fans de la astronomíaa