El mapa interactivo que muestra los casos de coronavirus en tiempo real
El mapa refleja no sólo el número de personas infectadas país por país, sino también las que se recuperaron, fallecieron y los casos activos

Conocedores.com
El mapa refleja no sólo el número de personas infectadas país por país, sino también las que se recuperaron, fallecieron y los casos activos
Dos estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon, presentaron un nuevo mapa interactivo que muestra los casos de coronavirus en tiempo real.
Si bien, el confeccionado por la Universidad Johns Hopkins es tomado de referencia, este nuevo mapa refleja no sólo el número de personas infectadas país por país, sino también las que se recuperaron, fallecieron y los casos activos.
Los datos son provistos por Woldometer, utilizando fuentes confiables alrededor de todo el mundo, con actualizaciones cada dos minutos.
Worldometer es un sitio web que ofrece contadores y estadísticas en tiempo real para diversos temas.
«El objetivo de este proyecto es proporcionar una forma simple e interactiva de visualizar el impacto de COVID-19. Queríamos que las personas pudieran ver esto como algo que nos une a todos. No es un país u otro; es un planeta, y así es como se ve hoy nuestro planeta», dijeron los estudiantes.
Clic aquí para acceder al mapa con los casos de coronavirus en tiempo real.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El 24 de abril de 1990 se lanzó el telescopio espacial Hubble que en este 2025 cumplió 35 años. Un poco de su historia
La Luna Llena Rosa tiene como origen de su nombre la tradición de los nativos de Estados Unidos. ¿Cuándo será la próxima?
Bajo el nombre de Proyecto Kuiper, Amazon se prepara a lanzar 3.200 satélites para ofrecer su propio servicio de internet satelital