El mapa que muestra los eclipses solares desde 2020 a 2060
El mapa refleja los lugares de mayor visibilidad de cada eclipse y las fechas en las que ocurrirán, hasta 2060. Para ir agendando y mirando al cielo
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
El mapa refleja los lugares de mayor visibilidad de cada eclipse y las fechas en las que ocurrirán, hasta 2060. Para ir agendando y mirando al cielo
Un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecto su sombre en la Tierra. Esto significa que durante el día, la Luna se mueve por delante del sol y se pone oscuro. Es uno de los fenómenos astronómicos más atractivos y por eso, en #Conocedores presentamos este mapa que muestra los eclipses solares desde 2020 a 2060.
El mapa refleja el paso de mayor visibilidad del eclipse y las fechas en las que ocurrirán.
También deja en claro que no todos podemos ver todos los eclipses solares. Tener la oportunidad de contemplar un eclipse total de sol no es frecuente. La sombra de la Luna sobre la Tierra no es muy grande, por eso se puede ver desde unos pocos lugares de la Tierra. Uno tiene que estar en el lado soleado del planeta cuando este sucede. También hay que estar en la trayectoria de la sombra lunar.
En promedio, se puede ver un eclipse solar desde un mismo lugar de la Tierra solo durante unos minutos, cada 375 años aproximadamente.
Los eclipses solares se producen aproximadamente cada año y medio en algún lugar de la Tierra. Un eclipse parcial, cuando la Luna no recubre por completo al sol, se produce al menos dos veces por año.
En ocasiones se confunde un eclipse solar con uno lunar. Una forma fácil de recordar la diferencia es mediante el nombre. El nombre nos dice qué es lo que se pone oscuro cuando ocurre el eclipse. En un eclipse solar, el Sol se pone más oscuro. En un eclipse lunar, la Luna se pone más oscura.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) explico cuándo y cómo ocurren la alineación de planetas, con las fechas para 2025 y más allá
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde