El scanner de iris, la próxima apuesta de Samsung
Será la nueva adición al Galaxy Note, para sumar seguridad a la phablet que creó la categoría
Una producción original de Conocedores
Samsung fue el responsable de la creación de las phablets, estos teléfonos de gran tamaño, que fueron criticados al inicio, pero se convirtieron en un éxito y la tendencia fue seguida por todos sus competidores.
La surcoreana se prepara para renovar al Galaxy Note y todo indica que será develado en agosto bajo el nombre de Galaxy Note 7, un salto en la denominación desde el actual Note 5 que tiene la justificación de esquivar al 6 para alinear sus productos premium Galaxy S y Galaxy Note bajo el mismo número.
Además de contar con una pantalla de 5.7 pulgadas Quad HD, un procesador Snapdragon 823 y 64 GB para almacenamiento, el Galaxy Note 7 llegaría con una característica interesante.
El nuevo Note 7 tendrá scanner de iris
Esta apuesta se suma a la de la huella digital para poder autenticar al usuario con solo mirar al equipo de frente, y esto tiene varias ventajas.
El iris es único (como la huella digital) y se presenta como una opción aún más segura, ya que se han visto formas de replicar y simular las huellas, algo que sería imposible con el iris.
Sin embargo las aplicaciones actuales de scanner de iris no han sido lo óptimas que esperamos, y hay casos como los Lumia 950 y 950 XL en donde algunos indican que no sería lo rápido que se espera.
Habrá que esperar a ver cómo Samsung incorpora esta función en su nuevo Note 7, y solo restan algunas semanas para saberlo.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra
El cometa verde, llamado C/2022 E3 (ZTF), pasará por primera vez pasará por nuestro planeta por primera vez en 50 mil años